Ramón Bermejo, portavoz de Víctor de Aldama: “Armengol niega hechos que están documentados”
El entorno de Aldama acusa a la presidenta del Congreso de mentir sobre sus encuentros durante la pandemia y señala que nuevas revelaciones de la UCO podrían comprometer aún más a altos cargos del PSOE

Publicado el
3 min lectura
Ramón Bermejo, portavoz del empresario Víctor de Aldama, ha arremetido este miércoles contra Francina Armengol, presidenta del Congreso, por sus declaraciones ante la comisión del Senado sobre el caso mascarillas. En una entrevista en el programa El Cascabel, Bermejo aseguró que Armengol "niega la mayor" en unos hechos que, según afirma, “están claramente documentados y tienen soporte en mensajes de WhatsApp y encuentros conocidos”.
Bermejo afirmó con contundencia que Víctor de Aldama se reunió con Armengol en al menos dos ocasiones durante la pandemia, y que esos encuentros estuvieron directamente relacionados con la adquisición de material sanitario por parte del Govern balear. “Lo que sorprende es que una persona que ostenta la tercera autoridad del Estado no recuerde ni reconozca hechos tan relevantes”, criticó.

El portavoz insistió en que Aldama no actuó como “un intermediario oscuro”, sino como consejero de Air Europa, con una relación directa con el presidente de la compañía, Pepe Hidalgo, y que participó en reuniones con Armengol sobre temas logísticos durante el confinamiento.
“Un millón y pico de euros en mascarillas defectuosas que nadie reclamó”
Durante la entrevista, Bermejo puso el foco en la presunta negligencia del Govern balear bajo la presidencia de Armengol. Aseguró que se compraron mascarillas defectuosas por valor de más de un millón de euros, que fueron almacenadas en un depósito y de las que nunca se reclamó el importe. “En algunas semanas se produjeron beneficios de hasta 800.000 euros simplemente por la variación del precio unitario de las mascarillas. Negocios de un día, con márgenes que huelen a corrupción”, afirmó.
Además, Bermejo denunció que muchos de los responsables políticos involucrados han mentido en sus declaraciones, no solo ante la opinión pública, sino también en sede judicial. “Habrá una segunda parte de esta historia, y no va a dejar en buen lugar a más de un alto cargo ministerial”, advirtió. También recordó que la Fiscalía Europea está investigando la trama y que “se avecinan informes muy comprometidos”.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol
En ese sentido, adelantó que próximamente viajará a Canarias para seguir el avance de las investigaciones que también afectan al actual ministro Ángel Víctor Torres, expresidente del archipiélago. Bermejo afirmó que allí “el caso vuelve a hervir” y que existen personas “de absoluta confianza del ministro” que habrían articulado toda la logística del suministro irregular de mascarillas. “La clave de todo puede estar en una persona concreta del entorno directo del ministro Torres”, sentenció.
“La fontanería del PSOE y el cuarteto de la muerte”
Bermejo también se refirió al abogado Javier Iglesias Teijelo, vinculado al despacho donde supuestamente se planearon estrategias para atacar a la UCO y presionar a agentes del caso. Afirmó que ese encuentro incluía una petición para que un empresario en Emiratos Árabes aportara ‘munición’ contra la Guardia Civil, en referencia explícita al teniente coronel Antonio Balas. “Un abogado no puede prestarse a semejante maniobra. Eso es un daño brutal a la imagen de la justicia”, aseveró.
Sobre Teijelo, Aldama habría declarado en sede judicial que forma parte de lo que denominó "la fontanería del PSOE". Según Bermejo, esa red incluye a personas involucradas en presuntas operaciones de presión política, encubrimiento y manipulación judicial. “Aldama dio nombres concretos. No había animadversión personal. Lo dijo en sede judicial”, insistió el portavoz.
Ramón Bermejo concluyó señalando que el caso tiene aún recorrido. “El informe que está por llegar sobre Víctor de Aldama será clave, y no va a gustar a quienes ahora están en el poder”, advirtió. Según su versión, la historia aún no ha tocado fondo: “Estamos solo viendo la punta del iceberg. Hay más empresas, más nombres y más datos por salir”.