Quería comprar un coche etiqueta ECO y este SUV híbrido cumple mis expectativas: con más espacio que su predecesor

El popular SUV de Volkswagen se renueva con una segunda generación que mejora en habitabilidad y estrena esperadas motorizaciones con hibridación ligera

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

El experto en motor de 'Poniendo las Calles', Alfonso García 'Motorman', ha desvelado en el programa de Carlos Moreno 'El Pulpo' todos los detalles de la autonovedad de la semana. Se trata de la segunda generación del Volkswagen T-Roc, un modelo que llega para actualizar al superventas de la marca alemana. Desde que se lanzó su primera versión en 2017, ha logrado vender más de 2.000.000 de unidades en Europa, consolidándose como una referencia en un sector del automóvil que cambia su estrategia constantemente.

Más espacio y tecnología

Esta segunda generación del SUV T-Roc llega con mejoras significativas en habitabilidad y capacidad de carga, contando con más espacio interior y un maletero más grande que su predecesor. En el interior, destaca una pantalla multimedia de mayor tamaño y la incorporación de nuevos sistemas de ayuda a la conducción, como el Travel Assist o el Driving Experience Control, que mejoran la seguridad y el confort a bordo.

La gran novedad: la etiqueta ECO

La principal novedad de este renovado T-Roc, y una de las más esperadas por quienes buscan un coche con etiqueta ECO, es la introducción de motorizaciones con hibridación ligera. Se trata de los motores ETSI mild hybrid, disponibles en potencias de 116 y 150 caballos. Estos propulsores vienen asociados exclusivamente a un cambio automático de doble embrague DSG y cuentan con tracción delantera, una configuración muy demandada en el mercado actual, donde muchos dudan sobre si comprar un coche híbrido enchufable o uno tradicional.

Volkswagen

La parte frontal del Volkswagen T Roc 2025

A nivel estético, el nuevo Volkswagen T-Roc también presenta novedades con nuevos acabados y colores para la carrocería. Para su desembarco en el mercado, la marca ha preparado dos ediciones especiales de lanzamiento, entre las que se encuentra la denominada R-Line First Edition, que añade un toque extra de deportividad y equipamiento.

Planes de futuro para 2026

Volkswagen ya tiene planes para ampliar la gama en el futuro. Se espera que en 2026 llegue el T-Roc con un nuevo motor híbrido autorrecargable, así como versiones con tracción total 4Motion. Además, también está prevista la llegada de una variante híbrido enchufable (PHEV), completando una oferta mecánica muy versátil y adaptada a las diferentes necesidades de los conductores, que cada vez más comparan entre opciones europeas o chinas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.