Alfonso García, experto en coches: "Si fuera a comprar un híbrido con etiqueta eco, destacaría estos por consumo y precio"
El experto en motor de 'Poniendo las Calles' desvela los modelos más interesantes en microhíbridos, autorrecargables y enchufables para todos los bolsillos
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En España, la venta de coches híbridos sigue en pleno auge, posicionándose como una de las motorizaciones preferidas por los conductores en lo que va de año. Ante este escenario, el experto en motor Alfonso García, conocido como 'Motorman', ha desvelado en el programa 'Poniendo las Calles' de COPE, junto a Carlos Moreno 'El Pulpo', cuáles son sus recomendaciones personales. García responde así a "la pregunta más que habitual" que recibe de oyentes, amigos y familiares sobre los modelos más económicos e interesantes por consumo y precio.
Tipos de híbridos y sus etiquetas
Alfonso García comienza por aclarar la clasificación de estos vehículos, que es clave para entender sus ventajas. "Tenemos que hablar de microhíbridos, híbridos autorrecargables y los híbridos enchufables", explica. Recuerda que los dos primeros cuentan con la etiqueta ECO de la DGT, mientras que los enchufables o PHEV se benefician de la etiqueta CERO, al igual que los coches eléctricos puros.
Los microhíbridos más asequibles
Dentro de los modelos con sistema de microhibridación, 'Motorman' destaca dos opciones por su equilibrio. Por un lado, el Fiat Panda de 70 caballos, con un consumo medio de gasolina de cinco litros. Por otro, el Suzuki Swift, también con hibridación ligera y un motor de tres cilindros, que homologa un consumo medio de 4,5 litros.
Autorrecargables y SUV de bajo consumo
Si se sube un peldaño hacia los híbridos autorrecargables, las recomendaciones se centran en modelos con "unos consumos muy bajos, sobre todo, en ciudad". Aquí menciona al Toyota Aygo y al Renault Clio Híbrido. Para quienes buscan un formato SUV, tan de moda, el experto se decanta por el Toyota Yaris Híbrido y el Renault Captur, con consumos combinados que se mueven entre los 4 y 4,5 litros de media. La eficiencia en este tipo de carrocerías es un factor clave, como demuestra la creciente popularidad de modelos SUV híbridos con etiqueta ECO que cumplen con las expectativas de espacio y consumo.
Toyota Yaris Cross Icon Hev Auto VVT-H 116 E-CVT Auto SUV Car Hybrid Electric 1490 cc; viajando a velocidad
Finalmente, en la categoría de híbridos enchufables (PHEV), que disponen de la etiqueta CERO, Alfonso García ofrece una lista variada. Menciona modelos recién llegados como el KGM Torres, y otros ya consolidados como el Toyota RAV4, el BMW X1 o el Ford Kuga. También destaca opciones singulares en el mercado, como el Mercedes GLC Coupé diésel híbrido, una de las pocas alternativas que combinan esta tecnología y sobre la que puedes conocer más aquí. El rendimiento de estos vehículos, incluyendo el sorprendente consumo de los nuevos modelos asiáticos, está despejando muchas dudas entre los compradores.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.