Hallan en Segovia la huella dactilar más antigua del mundo, que data de hace 43.000 años: "Alucinando"
La piedra con la huella más antigua del mundo está expuesta en el Museo de Segovia
La piedra con la huella más antigua del mundo está expuesta en el Museo de Segovia
Es uno de los lugares que más visitas recibe mundialmente y, aunque fue un descubrimiento íntegramente español, pocos conocen ese dato
hallazgo arqueológico
Un hallazgo arqueológico histórico, dos colmillos de mastodonte de hace 16-12 millones de años en el Cerro de las Contiendas
Fue en su cuarto viaje a América y a causa de un accidente que tuvieron en las naves, tuvo que urdir un plan para evitar que la situación se alargara
Navíos históricos harán Escala a Castelló entre el 24 y el 28 de abril
En redes sociales se puede ver cómo muchos piden a España cuentas por el descubrimiento de América y hablan sobre el oro que se llevaron, aunque no sea del todo cierto
Los restos de lo que se conocía como el primer rostro europeo no son del Homo antecessor, como se pensaba anteriormente, sino que pertenecen a una especie diferente
La Villa de El Toro acredita en Estados Unidos que el asentamiento árabe de La Solana es uno de los más antiguos de la provincia de Castellón
¡Histórico!
Marco Ansón, investigador independiente y técnico ambiental, desvela todos los detalles sobre la reintroducción de este animal
Un equipo internacional con participación cántabra rompe récords al identificar 44 estrellas individuales en el Arco del Dragón, a 6.500 millones de años luz
Un grupo de trabajadores de Intera halló una carta de 1988 mientras realizaban reparaciones en las instalaciones de la emisora. La misiva promete un "sustancioso y gastronómico premio"
Cuando un turista llega al Principado, una de las primeras actividades que hace es beber el jugo de manzana famoso en la región, pero desde Madrid hacen un apunte a la forma de servirlo
El colaborador de 'Herrera en COPE' desgrana este último descubrimiento
FRAUDES ARQUEOLÓGICOS
Prudencia y humildad en los descubrimientos son los consejos del arqueólogo Miguel Loza para evitar falsificaciones
La ciudad asturiana acoge el centenario del arranque de las relaciones con la localidad estadounidense, después de que el avilesino Pedro Menéndez llegara a la zona en el siglo XVI
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
Los últimos hallazgos confirman la pertenencia al Imperio romano del territorio alavés
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
Los últimos hallazgos confirman la pertenencia al Imperio romano del territorio alavés
HALLAZGO ARQUEOLÓGICO
Tras cuatro años de búsqueda, los arqueólogos han descubierto un circo romano con capacidad para 5.000 personas en las afueras de Vitoria
Jorge Alcalde explica a Ángel Expósito la peligrosidad de las infecciones hospitalarias en la sección sobre ciencia de cada miércoles
Felix Palma, director del Consorcio: "Las casas se conservan en muy buen estado"