Santoral

Santa María Auxiliadora, Madre de los cristianos perseguidos

María, Madre de la Iglesia, siempre cuida de sus hijos, especialmente de los más necesitados. Por eso viene en su ayuda. Hoy, haciendo hincapié de este Título Mariano, conmemoramos a Santa María Auxiliadora. San Juan Crisóstomo ya la invocaba con esta Advocación. Y San Sabas recordaba que en las tierras de Oriente llamaron a una Imagen de la Señor “Auxilio de lOS enfermos” por la cantidad de curaciones.

San Juan Damasceno pide a María Auxiliadora que ruegue por nosotros. En el año 1030 Ucrania, en Rusia, se vio libre de una invasión y de la consiguiente guerra, entronizando a María con este Nombre. Más adelante El Papa San Pío V introdujo en las Letanías del Santo Rosario “Auxilio de los cristianos, ruega por nosotros”, tras la victoria de la Batalla de Lepanto contra los turcos. Era el año 1572.

Los alemanes del Sur que eran católicos, se encomendaron a María Auxiliadora para que les librase de la invasión de los alemanes del Norte que eran protestantes. Como fueron escuchados difundieron su Devoción. Esta idea fue propagada por Viena que permaneció firme en la Fe. Durante la etapa de Napoleón, el Emperador francés secuestró a Pío VII. Éste rezó y como se vio liberado tal día como hoy de aquel año fue cuando fijó para este día Santa María Auxiliadora.

Un día se apareció a San Juan Bosco y le pidió que se le diese el culto bajo este Nombre. Don Bosco hizo suya la petición y levantó al Basílica en su honor. Lo que iba para una obra de largo tiempo, terminó en menos de lo esperado ya que fueron muchos los donativos. El fundador de los salesianos atribuyó cada ladrillo a un milagro de la Virgen, al tiempo que añadió que en cada piedra se escondía un favor de la Señora. Desde entonces la Congregación de Don Bosco custodia esta Devoción.

dd/mm