
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Dios siempre cuida de las personas en todo momento. Hoy celebramos a Santa Teresa de Jesús Jornet. La Providencia se fijó en ella para cuidar a aquellas personas que viven inmersas en el abandono al llegar el ocaso de su vida y el momento de encontrarse con el padre del Cielo. Nace en Aytona (Lérida) en el año 1843, dentro de una familia profundamente cristiana.
Pronto estudia Magisterio y cuando un tío suyo sacerdote – el Padre Francisco Palau- le habla de un proyecto de vida consagrada ella va a las clarisas de Castrojeriz, en Burgos, aunque no emitirá los votos dada la realidad social que había entonces.
Una hermana suya ingresa en las Hijas de la Caridad. Tras hacerse Terciaria Franciscana, se acerca al proyecto del sacerdote Saturnino López Novoa, que piensa en una institución femenina dedicada a los enfermos. Teresa le sigue y reflexiona ante el Señor descubriendo que ese es el Plan de Dios sobre ella.
Así funda las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Ella misma será Superiora de la Congregación por espacio de 22 años. A lo largo de este tiempo, centraliza la Fundación en Valencia. Por eso, la Virgen de los Desamparados, Patrona de la capital valenciana, le da el nombre. Santa Teresa de Jesús Jornet muere en el año 1897 y es Patrona de la ancianidad.
El Papa San Pablo VI la canonizó en el año 1974. Su carisma está extendido por muchos países del mundo en Europa, África y América. Siempre pidió a sus Hermanitas que lo que Dios les pide es “cuidar los cuerpos para salvar alma y cuerpo”.