SANTORAL

San Wenceslao

Comentado por Jesús Luis Sacristán

San Wenceslao
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Nos encontramos en el Domingo XXVI del Tiempo Ordinario. El encuentro de Cristo con los fariseos se traduce en una Parábola que les delata por su afán de poder y dinero. Un hombre muy rico banqueteaba espléndidamente cada día porque se lo podía permitir. 

Pero se olvidaba del mendigo llamado Lázaro tumbado en su portal que no recibía ni las migajas que caían de la mesa del rico. Cuando muere el rico es enterrado y va al infierno, mientras Lázaro va al Seno de Abraham recibiendo consuelo, mientras el rico es torturado con los tormentos eternos. 

La Justicia es que él recibió bienes en vida y Lázaro males por eso ahora es al revés. Y si los hermanos del rico tienen que cambiar tiene la Palabra de Dios predicada por Moisés y los profetas. Y con sencillez hasta entregar la vida estuvo San Wenceslao que conmemoramos hoy. 

Nacido en el año 907 en Bohemia, su Santidad de vida, se abrió paso en medio de un hogar donde el padre estaba imbuido en la piedad y la Fe cristiana, mientras que su madre, procedía de unas raíces profundamente paganas. 

Su abuela Lumidla, también hoy en los altares, quien había sido bautizada por San Metodio y educó a su nieto en el cristianismo. Cuando muere el padre, él es menor de edad y se hace cargo la madre que manda asesinara su suegra por su Fe, al tiempo que prohíbe vivir públicamente el cristianismo. Intenta también quitar en su hijo ese amor de Dios pero será en vano. 

Cuando muere ella, el hijo accede al Ducado y restaura la libertad religiosa. En su periodo de Gobierno, logró firmar la paz y la reconciliación con algunos de sus contrincantes. Su hermano vio esto con malos ojos y contrató a unos sicarios para matarlo. San Wenceslao muere mártir el año 935 y es Patrono de Bohemia (la actual Checoslovaquia).  

Temas relacionados

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking