SANTORAL

Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

Comentado por Jesús Luis Sacristán

La Medalla Milagrosa
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura0:47 min escucha

En el final de este mes de los Santos y Fieles Difuntos celebramos otro Título en honor de Nuestra Madre, Reina de Cielos y tierra: Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. La historia nos lleva al sábado 27 de noviembre de 1830, coincidiendo con las I Vísperas del Tiempo de Adviento. Ese día la Reina del Cielo se apareció en París a Santa Catalina Labouré, religiosa perteneciente a las Hijas de la Caridad. 

La religiosa, había tenido ya una Aparición el 18 de julio de ese mismo año. Estando en la madrugada dormida, un misterioso niño le despertó y le condujo a la Capilla de la Comunidad donde la Virgen se hallaba sentada en una silla del presbiterio y le anunció que más adelante el Señor le mostraría a través de Ella, un signo de Misericordia con Francia y con todos los hombres. 

Era un contexto de necesidad porque la ciudad de París vivía en un declive de penuria demográfica, económica, cultural y religiosa y ahí decide la Providencia mostrar su Misericordia de la Mano de su Santísima Madre. 

La Virgen, en el día 27, estaba en una especie de Globo terráqueo con un Manto Blanco y Azul. De sus manos salían unos rayos de luz, y encima de ella se podía leer unas palabras escritas en oro: “¡Oh María sin pecado concebida! Ruega por nosotros que recurrimos a Vos”. 

También oyó una voz que pedía acuñar esa misma aparición en forma de Medalla para que cuantos la llevasen, obtuviesen gracias especiales. También pudo advertir al mirar hacia el Retablo de la Capilla, la letra M, una Cruz y los Sagrados Corazones de Jesús y de María.    

Temas relacionados

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking