SANTORAL

San Platón

San Platón
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Todo discípulo de Cristo debe experimentar la incomprensión que proviene de la Cruz para madurar. Esta es la prueba auténtica de la fidelidad a Dios. Hoy celebramos a San Platón. Su trayectoria nunca fue totalmente pacífica porque siempre tuvo que pasar por persecuciones. Natural de la zona de Constantinopla vivió entre los siglos VIII y IX. 

Trabajó como notario al servicio del Imperio. Con el tiempo se da cuenta que esa vida de Palacio no es la que quiere. Por eso toma la decisión de entrar en un Monasterio para abrazar la contemplación y la oración. Tal fue su vida interior que los demás le eligieron Abad. Pero aunque estuviese dentro de los Claustros del Convento le tocó también sufrir la realidad del mundo. 

En este tiempo, por ejemplo, surgen los iconoclastas. Se trata de una desviación doctrinal que rechaza el culto a Dios, a La Virgen y a los Santos a través de las Imágenes. Él participa en el Concilio de Constantinopla donde se condena este error. 

También rebatió las desviaciones en la conducta del Emperador lo que le valió ser desterrado. A su vuelta tuvo nuevamente enfrentamientos doctrinales con las autoridades. El motivo es que el nuevo Emperador admitió a Josefo, un patriarca que había sido excomulgado. No fue desterrado esta vez pero sufrió el desprecio hasta el final por parte de las autoridades. 

También fue testigo de la persecución sarracena que obligó a los monjes a marchar a otro Monasterio. San Platón muere en el año 813. La sencillez siempre estuvo presente en su corazón ya que fue Abad, pero no se vio digno de ser ordenado sacerdote, ni tampoco aceptó la propuesta de ser obispo.

Temas relacionados

Tracking