SANTORAL

San Joaquín Royo

Comentado por Jesús Luis Sacristán

San Joaquín Royo
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura0:41 min escucha

 El Santo de este día saltó de las zonas aragonesas turolenses a tierras de misión. Porque hoy celebramos a San Joaquín Royo. Nacido en Hinojosa de Jarque (Teruel) en 1691. Desde pequeño tuvo una inclinación a consagrarse a Dios de forma total. Lo mostraba con su espíritu de oración, caridad y servicio. 

Tras ingresar en los dominicos en Valencia, se forma en Filosofía y Teología como pide la normativa d e la Orden de Predicadores. Sus cualidades empiezan por la sencillez con que vive el día a día. Dado su afán misionero, un día es destinado a Filipinas. Estaba persuadido de que las cosas no iban bien or el Extremo Oriente. 

Allí se ordena sacerdote. Unos años después zarpa para China porque hay necesidad de predicar el Evangelio allí. Se admira de los pocos recursos que hay, pero esto le impulsa a pedir más la ayuda de Dios. En medio de su labor se tiene que enfrentar a la persecución de las autoridades chinas. 

Ellas han prohibido la religión católica y advierten en sus leyes que quien lo practique será condenado a muerte. Esto le obliga a esconderse y no mostrarse mucho en público, aunque no deja su ministerio. Descubierto es arrestado. Las autoridades le ofrecen un trato para abandonar sus creencias y salvarse de morir. 

Él, sin embargo se niega porque se reafirma en la Fe en Cristo. San Joaquín Royo sufre muchos suplicios que le acarrean la muerte en 1748. Había ofrecido su vida por la humanidad y por los que le aniquilaban. El Papa San Juan Pablo II le canonizó en el año 2000 en medio del Jubileo.  

Tracking