SANTORAL

San Eugenio de Mazenob

Comentado por Jesús Luis Sacristán

San Eugenio de Mazenob
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

La persecución siempre hace que los hombres se fortalezcan desde la Fe en Cristo. Hoy celebramos a San Eugenio de Mazenob. La realidad histórica de aquel momento perseguía todo lo que sonase a cristiano. Nacido en el año 1782 en Provence al sur de Francia, vivió los acontecimientos de la Revolución Francesa, que le llevaron a huir a Italia. 

Su padre era un hombre muy influyente, pero por eso le tocó huir. Venecia fue el lugar donde se asentaron. En este lugar le miran como extranjero y no tiene amigos ni nadie con quien tratar. Excepcionalmente traba amistad con el Padre Zanelli. 

Este sacerdote le arropa en su “exilio” y le introduce en el corazón la inquietud por el sacerdocio. Nuevamente las razones políticas le llevan a ir a Sicilia. En su corazón ha prendido la llama de la vocación sacerdotal. Cuando retorna tras la Revolución a Francia se encuentra a su familia destrozada y la Iglesia como objeto de los ataques más anticlericales. 

Su Fe le ayuda porque su carácter es duro, pero detrás se esconde una persona de corazón noble. Dedicado a los necesitados espirituales y materiales, buscó un grupo de sacerdotes afines a este apostolado. Así surgen los Misioneros Oblatos de María Inmaculada. León XII la aprobó destacan el bien que hacía para acallar a muchos obispos franceses críticos con él. 

Nombrado obispo de Marsella, surgieron los problemas por parte de Napoleón, que pensó que el nombramiento episcopal de Eugenio era una provocación. Por otro lado, fueron muchos los frutos que dio en bien de la Iglesia. San Eugenio de Mazenob muere en el año 1861.

Temas relacionados

Tracking