Comentario homilético de José Román Flecha, Domingo 19 T.O., (11-8-2019)

Comentario homilético de José Román Flecha, Domingo 19 T.O., (11-8-2019)
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Comentario homilético de José Román Flecha, Domingo 19 T.O., (11-8-2019)
ESPERANZA Y LIBERTAD, Domingo 19 del Tiempo Ordinario. C, 11 de agosto de 2019
"La noche de la liberación se les anunció de antemano a nuestros padres para que tuvieran ánimo al conocer con certeza la promesa de que se fiaban". El libro de la Sabiduría (Sab 18,6-9) recuerda así la larga esclavitud que el pueblo de Israel padeció en Egipto. Y, sobre todo, celebra y agradece la intervención de Dios para liberarlo.
LAS ENEMIGAS DE LA ESPERA
A esta memoria del pasado, evocado por el libro de la Sabiduría, corresponde el mensaje evangélico sobre la libertad y la esperanza (Lc 12,32-48). También en él se subrayan al menos tres virtudes: la generosidad del desprendimiento; la vigilancia en la espera y la responsabilidad en la convivencia.
Y LAS AMIGAS DE LA ESPERANZA
Pero el evangelio no trata solo de proponer buenas actitudes humanas. En realidad nos presenta a Jesús como el Hijo del hombre, que viene a traernos la salvación que esperamos. Una frase resume la urgencia y el gozo de la espera: "Estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre?".
– Señor Jesús, tú conoces todo lo que nos mantiene en una vergonzosa esclavitud. Pero sabes también que esperamos la liberación. Creemos que nuestra libertad solo puede realizarse si te esperamos a ti, si creemos en ti, si te reconocemos a ti en nuestros hermanos más humildes y marginados. Ayúdanos a mantener viva la esperanza. Amén.
José-Román Flecha Andrés