El belén más esperado llega a la Real Casa de Correos

Un mar y un pesebre en forma de cueva, las novedades este año del belén de la Comunidad de Madrid

El belén más esperado llega a la Real Casa de Correos

Elena Rodríguez Matute

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Este espectacular belén ocupa 170 metros cuadrados de la Real Casa de Correos, sede del gobierno de la Comunidad de Madrid. Es el más grande de la región, tiene unas 400 figuras, 1.700 kilos de arena y 3.000 litros de agua. Además, este año hay un par de sorpresas que son las que están causando sensación entre los visitantes: “Lo que más me ha llamado la atención ha sido la pequeña zona pesquera” ha contado Mariano, uno de los primeros asistentes. Carmen, también ha sido una de las primeras personas en entrar, “es muy bonito, en el fondo de la cueva del pesebre ves el principio del lago y es una maravilla”, ha explicado.

Hasta 40 belenistas de la Asociación de Belenistas de Madrid han estado construyendo este belén durante ocho meses. Desde este martes y hasta el 5 de enero, se puede ver de 10.00 horas a 21.30 horas. Excepto los días 24 y 31 de diciembre que solo abre hasta las 15.30 horas y el día de Navidad y Año Nuevo que solo abre a partir de las 16.00 horas. Además también se puede disfrutar de la Casa de la Navidad, donde desde el 14 de diciembre estará Papá Noel y a partir del 25 de diciembre los Reyes Magos; y de un Bosque de los Deseos donde los madrileños podrán dejar sus deseos para el nuevo año. Habrá también villancicos en la Plaza de Pontejos y además, los días 3 y 4 de enero los musicales de Madrid harán una pequeña actuación en un escenario situado entre la calle Mayor y la Calle Arenal.

Tracking