Recuperan en Roma un manuscrito del siglo XIX perteneciente al papa Gregorio XV

Contiene modelos de oraciones, protocolos y fórmulas de nombramientos eclesiásticos. Fue hallado gracias a los Carabineros del Patrimonio Cultural y será devuelto oficialmente al Archivo Apostólico Vaticano

Encontrado un formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Vatican News

Encontrado un formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Gonzalo de Esteban

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Vaticano se prepara para recibir de vuelta una joya documental que llevaba más de un siglo fuera de sus archivos. Se trata de un formulario original del pontificado de Gregorio XV (1831-1846), un manuscrito litúrgico de enorme valor histórico que formaba parte del Archivo de los Ceremonieros Pontificios, hoy integrado en el Archivo Histórico de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.

El documento, identificado con la sigla dorada “F.71”, fue localizado tras una investigación de los Carabineros de Tutela del Patrimonio Cultural de Italia, en colaboración con la Superintendencia Especial de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Roma. Según informó el propio Vaticano la entrega oficial se realizará el próximo martes 11 de noviembre en la Sala de la Meridiana, en el interior del Archivo Apostólico.

Encontrado un formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Encontrado un formulario que data del pontificado de Gregorio XV

 Una pieza desaparecida desde el siglo XIX  

El hallazgo es fruto de un paciente trabajo de identificación. Todo comenzó cuando la oficina de exportaciones artísticas de Roma recibió la notificación de un documento antiguo que coincidía con descripciones de catálogos vaticanos. Al revisar los registros, los expertos confirmaron que la sigla “F.71” correspondía a un formulario que figuraba como desaparecido en un inventario de 1864, lo que permitió rastrear su procedencia y certificar su autenticidad.

El documento no fue recuperado de una red de contrabando activa, sino restituido tras comprobarse su origen vaticano, por lo que las autoridades hablan de una “recuperación patrimonial”, más que de un caso penal. El Vaticano destacó la colaboración entre organismos italianos y eclesiásticos para su retorno.

Un testimonio papal

Lejos de ser un simple manuscrito, el formulario F.71 contiene modelos de oraciones, protocolos y fórmulas de nombramientos eclesiásticos empleados durante el pontificado de Gregorio XV. Estos formularios servían como guías para los ceremonieros pontificios, encargados de las complejas liturgias papales.

Para el padre Rocco Ronzani, prefecto del Archivo Apostólico, la devolución “es una restitución de memoria, no solo de un documento”. Además, destacó que cada pieza recuperada “permite comprender mejor cómo la Iglesia organizaba su vida litúrgica y su gobierno espiritual en tiempos en que los papas eran también soberanos territoriales”.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking