Los jesuitas apartan provisionalmente a un sacerdote acusado de abusos a un menor: "Nuestro compromiso es escuchar, acoger y acompañar"

La Compañía de Jesús muestra su “profundo dolor” por estos hechos, muestra su cercanía con "las víctimas de abusos" y reafirma su compromiso en la creación de entornos seguros

Jesuitas

José Melero Campos

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

 La Compañía de Jesús ha informado en un comunicado que ha apartado de manera provisional de su puesto a un sacerdote acusado de abusos a un menor en Alicante y en Zaragoza entre los años 2000 y 2010.   

Los jesuitas tuvieron conocimiento de ello el pasado mes de julio a través de su canal interno de denuncias, siendo en septiembre cuando pudieron recabar un testimonio verosímil de estos abusos. En ese momento en el que puso a disposición de la Fiscalía la información para determinar si los posibles hechos están o no prescritos dadas las fechas en los que se habrían cometido.

En caso de no haber prescrito, la Compañía de Jesús muestra su confianza en el comunicado de que “la Justicia esclarezca la verdad y colaborará en todo lo que se le requiera”. En este sentido, los jesuitas recuerdan que en el ámbito del derecho canónico, “los delitos de abusos no prescriben en los mismos términos que en la jurisdicción civil, por lo que el procedimiento canónico podría continuar aunque la vía penal no tuviera recorrido”, señalan.

Jesuitas

La conferencia episcopal apartó al sacerdote de su PUESTO en septiembre

Por otro lado, la congregación ha precisado que también informó de este asunto a la Conferencia Episcopal Española, dado que el sacerdote ocupaba hasta ahora "un cargo dependiente" del episcopado. Fuentes de la propia CEE han confirmado a COPE que el pasado mes de septiembre apartaron al jesuita tras recibir la información.

"La Conferencia Episcopal recibió, al comienzo de este curso, esta información a través de la Compañía de Jesús quien ha actuado con diligencia. Las funciones que atendía este sacerdote continúan adelante con normalidad ya que se ha provisto su sustitución. Nos unimos al sentimiento de dolor expresado por la Compañía de Jesús y al esfuerzo porque estas situaciones no tengan lugar en la vida de la Iglesia", subraya el episcopado. 

Mientras tanto, la Compañía de Jesús ha precisado que el sacerdote se encuentra en una comunidad de la congregación, “sin relación ni actividad pastoral y sujeto a medidas cautelares de limitación y supervisión”, apunta.

Para avanzar en el esclarecimiento, se continúa recogiendo testimonios que puedan aportar nuevos aspectos del caso, al tiempo que los jesuitas muestran su disposición “a colaborar en todo lo que sea necesario con las autoridades judiciales y eclesiásticas. Nuestro compromiso es escuchar, acoger y acompañar a quienes puedan haberse visto afectados”.

Jesuitas

Los jesuitas muestran su "profundo dolor" y reafirma su compromiso con la creación de entornos seguros 

En este sentido, reafirma su compromiso en crear entornos seguros “con medidas para la prevención, formación, sensibilización y detección de cualquier tipo de abuso o conducta inapropiada que pueda producirse en nuestras obras”, explica en la nota de prensa.

Recordamos que todas las personas que quieran comunicar cualquier información referida a abusos del pasado, sea en relación con este u otros casos, pueden hacerlo a través de nuestro correo proteccion@jesuitas.es”.

Por último, la Compañía de Jesús muestra su “profundo dolor” por casos como el del sacerdote apartadoal pensar en las víctimas de abusos, y nuestro deseo de saber responder con justicia y con verdad”.

Temas relacionados

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking