El Papa León XIV pide "que se respete el derecho humanitario" en la Franja de Gaza

Durante la Audiencia General, el pontífice ha hecho un nuevo llamamiento para que cese la guerra en Tierra Santa

Vatican City (Italy), 27/08/2025.- Pope Leo XIV (2-L) attends the weekly general audience in the Paul VI Hall in Vatican City, 27 August 2025. (Papa) EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI

EFE


Redacción Religión

Publicado el

1 min lectura

El Papa León XIV ha pedido este miércoles que "se respete plenamente el derecho humanitario en Gaza", en particular "el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones". Ha sido durante la Audiencia General en el Vaticano, donde ha hecho un  en un nuevo llamamiento para que cese la guerra en Tierra Santa.

Además, realizó 4 peticiones concretas: "que se libere a todos los rehenes, que se alcance un alto el fuego permanente, que se facilite el ingreso seguro de la ayuda humanitaria y que se respete plenamente el derecho humanitario".  A este respeto subrayó "la obligación de proteger a los civiles y la prohibición del castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones""Imploramos a María, Reina de la Paz, fuente de consuelo y esperanza, que su intercesión traiga la reconciliación y la paz a esa tierra", aseguró León.

"poner fin a esta espiral de violencia"

Durante este llamamiento, también se adhirió a la declaración conjunta que realizaron este martes los patriarcas griego y latino de Jerusalén, Teófilo III y Perbattista Pizzaballa, respectivamente, en la que pidieron "poner fin a esta espiral de violencia, el fin de la guerra y la prioridad del bien común de todos los pueblos".

Vatican City (Italy), 27/08/2025.- Pope Leo XIV (L) waves to faithful as he attends the weekly general audience in the Paul VI Hall in Vatican City, 27 August 2025. (Papa) EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI

EFE


En la declaración conjunta se pidió a las autoridades israelíes detener su plan para tomar la ciudad de Gaza y trasladar a su población hacia el sur de la Franja de Gaza.  "Esta no es la manera. No hay razón que justifique el desplazamiento masivo deliberado y forzoso de civiles", dijeron las autoridades eclesiásticas en un comunicado.

Asimismo anunciaron que el clero y las monjas presentes en Gaza han decidido quedarse y continuar cuidando a todas las personas que han encontrado refugio en los locales de las Iglesias cristianas.

Tracking