PAPA FRANCISCO
El Obispo de León, tras despedirse del Papa Francisco: “Privilegio”
La peregrinación diocesana que ha encabezado ha podido además realizar ritos jubilares en Roma

El Obispo de León, Luis Ángel de las Eras, explica en Herrera en COPE cómo ha sido la despedida del Papa Francisco
Valladolid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, asistirá mañana sábado al funeral del Papa Francisco tras cinco días de exequias en Roma. Son miles los fieles que han soportado horas de espera para despedirse del Papa de los más necesitados. Hasta la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano han llegado además un grupo de peregrinos de León, encabezados por su Obispo, Luis Ángel de las Heras. La noticia del fallecimiento del Papa les sorprendió a punto de embarcar con destino a Roma. “Al principio estábamos desconcertados, sorpresa y luego conmoción y pena. Hemos perdido a un padre”.
En pleno vuelo y el grupo rezó por él y “le encomendamos a Dios por su fatiga y entrega a favor de la Iglesia”. Ya en Roma, “tuve el privilegio de estar en la capilla ardiente de la casa Santa Marta rezando delante del féretro del Papa una oración, por muy parte, muy sentida, con mucho agradecimiento por sus enseñanzas, por su magisterio, por sus gestos”.
"Hemos perdido a un padre".
Obispo de León
La peregrinación promovida por la Diócesis de León con motivo del año jubilar, ha podido además despedirse del Papa Francisco durante su estancia en la capital italiana. Han cumplido con su agenda, han podido participar en los ritos jubilares, pero también, despedir al Papa. "Lo recuerdo con pena verdadera, pero con mucho agradecimiento por todo su pontificado, por habernos llevado a poner a Cristo en el centro de nuestras vidas y a los pobres", ha señalado el prelado leonés, "y haber gritado por la paz y por la fraternidad entre los hombres con un cuidado de la creación que es un signo de su pontificado".

Luis Ángel de las Heras, Obispo de León, a la cabeza de la peregrinación en Roma