El Papa advierte de la adicción online de los jóvenes: "vivimos en un mundo donde faltan propuestas humanas y espirituales vigorosas"

León XIV se ha mojado ante la adicción de las nuevas generaciones a internet, "una nueva forma" de adicción que se une a las tradicionales, como el alcohol o las drogas

El Papa habla de la adicción a internet

El Papa habla de la adicción a internet

Rodrigo Simón Rey

Madrid - Publicado el

3 min lectura

En los años 80, en los años de la "Movida", aquella "revolución cultural" tan cacareada como un momento histórico, tan sobrevalorada por quienes quieren vender sus corredurías de juventud alocada como una lucha que nada tiene que envidiar a las epopeyas homéricas de la antigüedad, se perdió una generación por culpa de la droga.

Movida Madrileña

Movida Madrileña

 Fueron los años en los que España aprendió lo que significaba la palabra "yonki", los años en los que una jeringuilla en el suelo de la calle era augurio de muerte y no una herramienta para inocular anticuerpos salvadores, los años en los que miles de jóvenes se echaron a perder por una adicción sin precedentes, por una "sobredosis" de libertad malentendida que les llevó a experimentar con lo que no se debía. En apenas 8 años de estruendosa y superficial movida, se multiplicaron por diez los muertos por aquella droga cuyo nombre sigue estremeciendo a más de uno de los que vivieron aquella época: la heroína.  

Las consecuencias de la epidemia de este opiáceo en España eran muy visibles, navajeros atracando por doquier, jóvenes moribundos en la calle, jeringuillas, calles en pleno centro por las que era mejor no pasar, vidas destrozadas en todo su esplendor y visibilidad. Estas consecuencias son menos visibles cuando hablamos de otra adicción, una que golpea con fuerza a la juventud de hoy, la adicción a las plataformas, a internet, a todo lo que ofrece un espacio online interminable y, sobre todo, insaciable. Redes sociales con algoritmos pensados para freír el cerebro del usuario y hacerlo completamente adicto, plataformas de apuestas al alcance de un click tanto si tienes 45 años como si tienes 14, videojuegos que introducen el azar y el dinero real como formas de obtener mejoras fácilmente, pornografía infinita, explícita, salvaje abierta a cualquiera que quiera encontrarla... Son algunos de los ingredientes que encontramos en un mundo online etéreo e infinito, creado por chips diminutos y desarrolladores geniales que brutaliza a toda una generación y que ya se está llevando por delante muchas vidas, de una manera mucho más difícil de detectar

El Papa en el mensaje

El Papa en el mensaje

Ante este crecimiento preocupante de una adicción a la red, de una revolución digital que nos ha acercado todo hasta una magnitud inimaginable y sin distinguir entre lo positivo y lo negativo, el Papa León XIV ha querido llamar la atención sobre ello. El uso excesivo de internet por parte de los adolescentes, el acceso facilísimo a apuestas online, a tragaperras digitales, a pornografía, a videojuegos sin límite es un factor de preocupación y, para el Pontífice, suponen "nuevas formas de dependencia que muestran un mundo carente de esperanza y falto de propuestas humanas y espirituales vigorosas". El Obispo de Roma añadía que este tipo de dependencias, provocaba en los jóvenes "miedo al futuro y al compromiso en la vida adulta que les hace más frágiles". Todo ello se enmarca en una desesperación que vive la sociedad en conjunto pero que destaca en las generaciones más recientes, fruto de "un malestar interior y de una decadencia de valores", decía el pontífice.

Tracking