León XIV pide a los obispos ser “hombres de esperanza” para las familias que no encuentran en los gobernantes respuestas a sus problemas

En su catequesis a los obispos que participan en el Jubileo, Prevost destaca que los pastores deben caracterizarse por su capacidad de diálogo, estar con los pobres o ser firmes ante escándalos como los abusos 

Papa León XIV

José Melero Campos

Publicado el

3 min lectura

El Papa León XIV ha animado a los obispos a ser “hombres de esperanza” sobre todo en momentos en los que el camino de su pueblo “se hace más difícil” y las familias “llevan cargas excesivas” sin respuesta adecuada de los gobernantes.

Cuando los jóvenes están hartos de mensajes falsos, los ancianos y discapacitados se sienten abandonados, el obispo está cerca y no ofrece recetas, sino la experiencia de comunidades que tratan de vivir el Evangelio con sencillez y compartiendo con generosidad”, ha proclamado el Santo Padre durante la catequesis ofrecida a los obispos que participan en el Jubileo en la Basílica de San Pedro.

El Pontífice ha recalcado que el obispo es ante todo “el principio visible de unidad en la Iglesia particular que le ha sido confiada”, y les insta a velar “para que en ella se edifique la comunión entre sus miembros y la Iglesia Universal”.

León XIV pide a los obispos sinodalidad, diálogo, estar con los pobres y firmeza contra los escándalos

Robert Prevost ha destacado a su vez que “la prudencia pastoral” es una de las virtudes que ha de tener el obispo a la hora de guiar al rebaño, y que se hace patente “en el ejercicio del diálogo como método en las relaciones”, así como llamar a la mayor participación de los laicos en la toma de decisiones.

El Papa Francisco nos ha hecho dar un gran paso adelante insistiendo con sabiduría en la sinodalidad como dimensión de la vida de la Iglesia. La prudencia pastoral permite al obispo guiar a la comunidad diocesana valorizando sus tradiciones y promoviendo nuevos caminos y nuevas iniciativas”, ha puntualizado.

A su vez, León XIV apunta que los obispos deben caracterizarse por su “estilo sencillo, sobrio y generoso” para que los más pobres “encuentren en él un padre y un hermano”. De ahí que el Papa pida a los prelados estar desapegados de la riqueza y “llevar la buena noticia a los pobrezas”.

Otra forma de pobreza, apunta Prevost, es el celibato, que no se trata “solo de ser célibes, sino de practicar la castidad del corazón y la conducta ,y vivir el seguimiento de Cristo para manifestar a todos la verdaderas imagen de la Iglesia, santa y casta en sus miembros y en su cabeza”.

Además, demanda “ser firmes y decididos” a la hora de afrontar “situaciones que puede provocar escándalo o abusos especialmente a menores”, ha subrayado.

El Papa llama a los obispos a ser testigos de esperanza aunque a vecces "significa ir contracorriente"

Por último, León XIV llama a los pastores a cultivar “virtudes humanas como la lealtad, la sinceridad, la magnanimidad, el corazón la capacidad de alegrarse con los que se alegran, sufrir con los que sufren, y el dominio de si mismo”, recalca.

El Pontífice americano ha recordado que en pleno Año Jubilar cuyo lema es 'La Esperanza no defrauda', por lo que afirma que los obispos han de ser “los primeros herederos de esta consigna y debemos custodiarla y transmitirla al Pueblo de Dios con la palabra y el testimonio. A veces anunciar que la esperanza no defrauda significa ir a contracorriente, incluso contra a evidencia de situaciones dolorosas que parece no tener salida”, ha manifestado.

Tracking