El cardenal Parolin celebra el alto el fuego en Gaza y espera que sea el primer paso "hacia una paz duradera y definitiva"

El secretario del Estado vaticano también ha defendido los avances diplomáticos entre la Santa Sede y China desde el año 2018, que ha permitido alcanzar un consenso básico sobre "el nombramiento de obispos"

El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí durante una operación militar israelí en el barrio de Tal Al Hawa en la ciudad de Gaza.

EFE

Redacción Religión

Publicado el

1 min lectura

El secretario de Estado Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, ha afirmado que la Santa Sede se une a la satisfacción por el acuerdo de alto el fuego en Gaza y ha mostrado su deseo por que sea el primer paso "hacia una paz duradera y definitiva".

"Es un paso adelante. Nosotros también nos unimos a esta satisfacción y expresamos la esperanza de que este sea el primer paso en el camino hacia una paz duradera y definitiva", ha remarcado el cardenal italiano en declaraciones recogidas por los medios vaticanos.

Sobre las críticas que han suscitado por parte de Israel a sus declaraciones sobre el conflicto en Gaza con motivo del segundo aniversario del 7 de octubre, Parolin ha subrayado que "la entrevista pretendía ser un llamamiento a la paz".

"No creo que exista una equivalencia moral entre ambas situaciones. Donde hay violencia, siempre hay algo que condenar", ha puntualizado Parolin, reiterando que el deseo era el de "poner fin a esta violencia e iniciar un camino de reconciliación y paz".

Parolin sobre el acuerdo de la santa sede con china: "consenso básico"

En otro orden de asuntos, el secretario de Estado del Vaticano ha confirmado que el acuerdo experimental con China, firmado en 2018 y que se ha renovado dos veces, la última en octubre de 2024 por cuatro años, lo siguen consideran positivo "ya que ha permitido a la Santa Sede y a China alcanzar un consenso básico sobre la cuestión fundamental del nombramiento de obispos".

Pese a todo, el cardenal Parolin reconoce que "existen dificultades, pero deben abordarse con gran paciencia y confianza" y que actualmente, "todavía hay grupos que se declaran clandestinos, pero el Acuerdo pretendía precisamente superar esta situación de división y conducir hacia la normalización de la Iglesia".

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking