El proyecto español que ayuda a la Iglesia a mejorar la nutrición de niños en Venezuela

Una ONG española en colaboración con la Iglesia en Venezuela trabaja en un proyecto para mejorar la nutrición de los niños

00:00

El proyecto español que ayuda a la Iglesia a mejorar la nutrición de niños en Venezuela

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Una ONG española trabaja en coordinación con varias entidades eclesiales de Venezuela para mejorar la nutrición de 200 niños y niñas de 5 a 11 años en la diócesis de Carúpano. Según Jaime Villaroel, obispo de Carúpano, en la costa noreste del país, la tragedia provocada por la falta de alimentos y medicinas es de dimensiones inimaginables. 

La crisis que padece el país hace que las tasas de desnutrición se eleven hasta el 56% entre la población más empobrecida. Esta realidad ha movido a la ONG española CESAL a poner en marcha una campaña para ayudar a las familias venezolanas a mejorar sus condiciones de salud y nutrición.

De la mano de Cáritas de Carúpano, en el Estado Sucre, y de las hermanas del Sagrado Corazón de Jesús, en el Tocuyo, en el Estado Lara, CESAL lanza la campaña “Súmale a la Infancia. Réstale al Hambre. Actívate con la Nutrición Infantil”. La iniciativa es innovadora: prevé la formación de 30 mujeres, que aprenderán tanto los aspectos nutricionales adecuados para la familia como a utilizar los productos disponibles en la zona, productos de proximidad, utilizando buenas prácticas en su preparación, higiene y equilibrio nutricional.

De forma paralela, 200 niños y niñas escolarizados en riesgo de desnutrición de edades comprendidas entre los 5 y los 11 años, muchos son hijos e hijas de las mujeres que se formarán, recibirán una comida saludable diaria. El menú será elaborado por las mujeres que participan en la formación.

Las futuras cocineras “aprenderán haciendo”, a la vez que recibirán capacitación para insertarse en el mundo del trabajo a través de la gastronomía. De esta forma, mejorará la nutrición de las familias y se sentarán las bases para mejorar la economía familiar. Se estima que en la actualidad un 40% de las mujeres venezolanas son las cabeza de familia.  

 Mons. Villaroel estará en Madrid la próxima semana para explicar la dramática situación en Venezuela y dar cuenta de esta iniciativa que, junto a tantas otras que surgen de la creatividad de la Iglesia, sostienen la esperanza del pueblo.

Temas relacionados

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking