Los toldos del Corpus Christi vuelan en el Casco Histórico de Toledo como consecuencia del fuerte viento: "No es infrecuente"
Este jueves la capital castellano-manchega vive su día más importante del año con la procesión de la Custodia de Arfe. El fuerte viento de las últimas horas ha obligado a los operarios a reparar los daños en los ornamentos

Publicado el
2 min lectura
Cuando apenas restan 48 horas para que Toledo viva su día más importante del año con la procesión del Corpus Christi este jueves, 19 de junio, una fuerte tormenta con viento ha sorprendido en las últimas horas a la capital castellano-manchega, en la que se han visto dañados algunos de los toldos y ornamentos que integran el recorrido procesional.
Estas inclemencias meteorológicas han generado cierta preocupación vecinal, si bien el presidente de la Junta Pro Corpus, Juan Carlos Fernández-Layos, ha llamado a la calma en 'Ecclesia al día'.
“Los toldos se están recuperando, los profesionales han estado esta noche trabajando, lo siguen haciendo ahora mismo y la intención es tratar de recuperar los toldos que se han roto o degradados y algunos elementos decorativos que se han caído”.
“No habrá ningún problema, todo se va a subsanar”
Ante la previsión de que en las próximas horas regresen los fuertes vientos a Toledo, Fernández-Layos explica que “lo único que podemos hacer es esperar y poner solución a los problemas”, y precisa que no es algo infrecuente en la ciudad: “En las fechas que estamos, con cambio de estación, suelen pasar cosas parecidas, tormentas de aire, lluvias... que dificultan el marco de actuación”.
Pase lo que pase, asevera el presidente de la Junta Pro Corpus, la procesión de la Custodia de Arfe por las calles del Casco Histórico toledano está garantizado: “No habrá ningún problema, todo se va a subsanar”, ha insistido. No en vano desde el pasado 2 de mayo más de cien personas, entre montadores, electricistas o floristas han trabajado por el Corpus.

Las novedades ornamentales que presenta la procesión del corpus
Cuestionado por las funciones de la Junta Pro Corpus, su presidente ha explicado que la labor que desarrollan comienza justo al día siguiente en el que concluye la procesión. Todo comenzó en la década de los sesenta, cuando la pérdida de población en el Casco Histórico obligó a dar un impulso adicional a la decoración.
“Para eso nace la Junta Pro Corpus, para recuperar esa decoración y arquitectura efímera. Nosotros vamos mejorando cada año el recorrido, incorporando nuevos elementos, restaurando los antiguos, subsanando los que tienen desperfectos”.
Como novedad en este 2025, en la calle Rojas lucirán cuatro faroles “de nueva ejecución bellísimos” y en la Plaza de las Cuatro Calles se podrá ver “un faro monumental espectacular”.
Juan Carlos Fernández-Layos también ha sido preguntado por el aumento de la devoción entre los toledanos y visitantes por la Cuerpo de Cristo. En este sentido, el presidente ha recalcado que “las sillas están agotadas”, y el problema está entre los que participan en el recorrido procesional junto a la Custodia de Arfe, que es responsabilidad del Cabildo de la Catedral.
“El problema es que los primeros que participan en el recorrido desde la Puerta Llana de la Catedral, aún no ha salido la Custodia cuando ya están iniciando el camino de regreso, y la Catedral no quiere eso, quiere un hilo conductor, por lo que ha pedido a las hermandades y cofradías reducir el número de participantes”, ha comentado.