Segorbe-Castellón: balance de la visita pastoral del obispo al Pla del l?Arc

Segorbe-Castellón: balance de la visita pastoral del obispo al Pla del l’Arc
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Segorbe-Castellón: balance de la visita pastoral del obispo al Pla del l’Arc
Una visita "muy positiva" del obispo al Pla de l’Arc
Los sacerdotes del arciprestazgo del Pla de l’Arc junto al obispo hacen un balance "muy positivo" de la visita pastoral de Mons. Casimiro López Llorente a las 13 parroquias de este arciprestazgo y contemplan con ilusión los nuevos retos de la Iglesia en estas poblaciones de la Plana Alta. La visita comenzó en noviembre y finalizó el pasado mes de febrero.
El Pla de l?Arc comprende las parroquias de Benlloch, Borriol, Cabanes, Cuevas de Vinromà, La Barona, Pobla Tornesa, San Juan de Moró, Sarratella, Sierra Engarcerán, Torre Endoménech, Valld?Alba, Villafamés y Villanueva de Alcolea. Estas 13 poblaciones cuentan con una población de 22.000 personas, atendidas por una docena de sacerdotes.
Don Manuel Martín, arcipreste del Pla de l’Arc califica de "muy positiva" la visita de Mons. Casimiro López a las parroquias del arciprestazgo y afirma que "hay vitalidad en las parroquias".
Entre los desafíos a los que se enfrentan las parroquias, se ha subrayado algunos aspectos como la importancia de tomar en serio toda la transmisión de la fe, que sea un proceso, un camino de fe y no algo puntual para la comunión, la confirmación o el bautismo de los hijos. Otro aspecto que los párrocos han destacado en esta reunión es el trabajo en común entre las parroquias del arciprestazgo, seguir trabajando juntos.
Don Manuel destaca la alegría que ha supuesto para todas las personas que se han encontrado durante este tiempo con su obispo, "han valorado mucho la proximidad que el obispo ha tenido con ellos en los diversos encuentros con familias, niños, jóvenes y sobre todo, su especial interés por los enfermos que ha hecho visible en las numerosas visitas que ha realizado a las casas de los impedidos".
El próximo mes de mayo los sacerdotes y el obispo se encontrarán en una segunda reunión para seguir trabajando los retos y potencialidades de las parroquias del Pla de l’Arc.
La visita pastoral es una de las obligaciones que tiene el Obispo en la propia Diócesis. El Código de Derecho Canónico determina: "El Obispo tiene la obligación de visitar la Diócesis cada año total o parcialmente, de modo que al menos cada cinco años visite la Diócesis entera…" (Canon, 396). La visita pastoral forma parte pues de la tradición pastoral de la Iglesia, y ha dado muchos frutos de vida espiritual en el pueblo cristiano; ayuda a construir la unidad de la Iglesia y a dotar a las comunidades cristianas y a las instituciones de la iglesia de un renovado dinamismo en la vivencia de la fe y en el compromiso de la caridad.