¿Podría ser la Sagrada Familia el motivo por el que el Papa León XIV visitara España?
La Basílica ideada por Antonio Gaudí está previsto que se termine el año que viene, coincidiendo con el centenario de la muerte del célebre arquitecto catalán

PAPA VISITA ESPAÑA
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Al nuevo pontífice ya le llueven las invitaciones de países de todo el mundo para recibirle y, por supuesto, no faltan las invitaciones para que venga a España. Juan Pablo II nos visitó hasta en 5 ocasiones; Benedicto XVI en tres viajes distintos, incluyendo la JMJ de Madrid, pero Francisco, pese a que expresó su deseo de visitar las Islas Canarias por el drama migratorio, no llegó a pisar suelo español durante su papado. Por lo tanto, desde que Benedicto abandonó Madrid el 22 de agosto de 2011, después de la JMJ, han pasado casi 14 años sin que un Papa visite España.
Por eso, hay muchas ganas de que León XIV nos visite, más aun teniendo en cuenta que conoce muy bien nuestro país y nuestra lengua. Uno de sus posibles destinos podría ser el archipiélago canario, aprovechando el viaje que ya estaba planificando su predecesor Francisco. Además, su historial de preocupación por la inmigración, podría ser clave para que esa sea su primera visita a España. Aunque otra posibilidad es que León XIV nos visite el año que viene, concretamente el 10 de junio del año 2026, cuando está previsto que se inaugure la torre más alta, la Torre de Jesucristo, de la Basílica de la Sagrada Familia, coincidiendo con el centenario de la muerte del arquitecto que ideó el templo, Antonio Gaudí.

El Monasterio de Montserrat
La invitación de la Basílica
"Sería muy bonito... Si León XIII fue con el que se iniciaron las obras de la Sagrada Familia, de alguna manera, con León XIV, podría culminar la construcción de la torre más alta." Son las palabras de Josep María Turull, rector de la Sagrada Familia, que ha estado este miércoles en el programa 'Ecclesia Al Día' de TRECE. El rector ha asegurado que es el cardenal Omella quien debe hacer la invitación formal, aunque está seguro de que "habrá aprovechado estos días, entre los muchos saludos, para invitarle".
Además, el Papa Francisco declaró venerable "reconocer las virtudes heroicas de Gaudí, por lo que ese centenario tiene también un valor doble, ya que esa venerabilidad, supone un paso más hacia la beatificación del arquitecto que ideó la fantástica Basílica que domina el "skyline" de Barcelona.
Los mil años del Monasterio de Montserrat, otro posible motivo
El Monasterio de Montserrat cumple mil años desde su fundación, este mismo 2025. Desde el año pasado, la abadía benedictina está celebrando ese milenario con muchos actos diferentes y, por supuesto, sería la guinda del pastel que el Papa participara de ese centenario.