Pepe Sánchez Blanco, nuevo candidato al diaconado permanente en la diócesis de Salamanca
El próximo 27 de septiembre será instituido lector y acólito por el obispo de la diócesis, José Luis Retana, a las 19:30 horas en la parroquia de San Mateo

ctv-7he-salamanca
Publicado el
3 min lectura
Este candidato, a punto de cumplir los cincuenta años, está casado con Mercedes, con quien ha pertenecido a las comunidades agustinianas, y han colaborado de catequistas en la parroquia de San Mateo. Desde hace 9 años, Pepe Sánchez colabora junto a Fran Jaspe Anido como ministro para las celebraciones dominicales en espera de sacerdote en el Arciprestazgo de Guijuelo.
Con relación a su parroquia, la de San Mateo, este candidato al diaconado permanente asegura que es “mi comunidad de origen, y por la que me siento enviado”. Además, reconoce que en ella ha compartido momentos que han marcado su vida en el seguimiento cristiano, “llegamos a ser más de cuatrocientos catequistas y millares de niños y fieles que participaban en las catequesis, las oraciones, los talleres o las convivencias”.
Llamada a la vocación
Al comenzar como ministro para las celebraciones dominicales es cuando Pepe Sánchez comienza a sentir su vocación al ministerio del diaconado permanente. “Se trata de una llamada a vivir y a seguir configurando mi vida a la de Cristo, que se hizo servidor de todos para mayor gloria de Dios y el bien de las almas”, subraya. Y añade que se trata de una llamada a ser fiel como ministro del Evangelio, “de los sacramentos y de la caridad”.
Asimismo, considera que la mies es mucha “y los obreros son pocos”, y que vivimos en un momento “muy delicado, son pocos los sacerdotes de nuestra diócesis, y además, nos encontramos con un presbiterado mayor para poder atender a tantos pueblos, es el momento de buscar alternativas para poder llegar”.
Y aunque es consciente de que no se puede ofrecer a todos los pueblos la celebración de la eucaristía los domingos, “si podemos orar con ellos para que ese día sea también de consagración y de alabanza al Señor”.
Proceso de discernimiento
Tras un proceso de discernimiento, Pepe Sánchez realizó su formación teológica, espiritual y doctrinal en la Facultad de Teología de San Esteban. En la actualidad, sigue formándose bajo el obispo, y su director espiritual, el padre Pedro Blanco, agustino, y la colaboración de otros sacerdotes, como el delegado de Liturgia de la Diócesis Salamanca, Emilio Vicente de Paz
“Muchos son los sacerdotes que me han animado a dar el salto hacia el camino del diaconado permanente, estoy muy agradecido a todos ellos por su cercanía y su oración”, reconoce. Para Pepe, se trata de una respuesta a tantas necesidades con las que cuenta la diócesis “en la atención a los pueblos, a las personas mayores y a las familias”.
Además, admite que quiere confortar su vida a la de Cristo, “que se hizo servidor de todos, ser sujeto de caridad, llamado a hacerme instrumento de la gracia para difundir la caridad de Dios y para tejer redes de caridad”.
En la actualidad, la Diócesis de Salamanca cuenta con cinco diáconos permanentes: José Luis López Redondo y Juan Bosco Sardón García -ordenados el 7 de enero de 1996-, David González Porras y Francisco Sotillo Centeno, -ordenados el 8 de diciembre 2004- y por último, Marcos García Diego – ordenado el 1 de mayo del 2019.