El obispo de Sant Feliu de Llobregat tilda de “xenófobos” los actos vandálicos contra la mezquita de Piera y ofrece los recursos de la Iglesia

En una declaración institucional, Xabier Gómez ha mostrado su repulsa hacia este atentado contra el templo musulmán cuando “aún se estaba preparando para la inauguración”

Incendio

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

El obispo de Sant Feliu de Llobregat, Xabier Gómez, ha vuelto a rechazar los actos vandálicos contra la mezquita de Piera en la localidad el pasado fin de semana. En una declaración institucional, el titular de la diócesis catalana ha mostrado su repulsa hacia este atentado contra el templo musulmán cuando “aún se estaba preparando para la inauguración”.

Gómez ha tildado de “xenófobas y vandálicas” estos actos que ha rechazado en nombre de la diócesis. A su vez, el obispo ha hecho una llamada al respeto “a la libertad religiosa y de culto en nuestro país”, y recuerda que la Doctrina Social de la Iglesia llama a la acogida, promoción, protección e integración “de las personas migradas”.

En su mensaje, el obispo de Sant Feliu de Llobregat ha reafirmado el compromiso de la Iglesia para trabajar en favor de “la cultura del encuentro y la paz” y se pone al servicio de la comunidad musulmana de Piera para “lo que pueda necesitar en estos momentos tras estos ataques que repudiamos”, ha recalcado.

Las investigaciones apuntan a que el incendio en la mezquita fue provocado

En las últimas horas, la consellera de Interior, Núria Parlon, ha afirmado que "todo apunta" a que el incendio de la nueva mezquita de Piera fue provocado, según la investigación a cargo de la Comisaría General de Información de los Mossos.

En una entrevista en RAC1, Parlon ha añadido que, si se confirma la intencionalidad del incendio, que provocó graves daños en el local de culto, constituiría "un delito de odio" contra una comunidad "que convive con cohesión en Piera y que tiene una relación de muchos años de convivencia y vecindad allí".

En este sentido, Parlon ha alertado sobre determinados mensajes xenófobos que "de manera sistemática y de manera irresponsable se están difundiendo por parte de algunas opciones políticas o en determinados medios o redes sociales, que tienen unas derivadas que son muy peligrosas".

Pese a que la investigación no ha concluido, las tres principales federaciones musulmanas de Cataluña (UCIDCAT, FCIC y FIC) condenaron el mismo día de los hechos lo que califican como "ataques cobardes" dirigidos a la nueva mezquita de Piera con la intención de "fracturar la convivencia y la cohesión social del municipio".

Temas relacionados

Tracking