El obispo de Málaga, Jesús Catalá ha sido trasladado a planta tras experimentar una ligera mejoría

Tuvo que ser ingresado con un pólipo en la vejiga hace dos semanas y fue operado hasta en tres ocasiones en una semana

El Obispo de Málaga, Monseñor Catalá Ibañez

Diócesis de Málaga

El Obispo de Málaga, Monseñor Catalá Ibañez

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El obispo Jesús Catalá Ibáñez fue ingresado el pasado martes 22 de abril para ser intervenido por un pólipo en la vejiga. En una semana volvió a tener que ser intervenido por una infección el martes 29, la operación de la mañana se complicó y volvió a tener que ser intervenido por la tarde. Después de esa tercera operación, el diagnóstico del obispo se calificó de "reservado" . Afortunadamente, Monseñor Catalá Ibáñez ha presentado mejoría y, aunque continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos, los médicos aseguran que las operaciones han sido satisfactorias.

está esperando su relevo al frente de la diócesis

El obispo acaba de cumplir los 75 años, la edad a partir de la que los mitrados pueden pedir la renuncia. De hecho, lo hizo y se mantiene en el cargo esperando al relevo. Nacido en Villamarchante, Valencia, en 1949, es obispo de Málaga desde el año 2008. Antes, fue obispo de Álcala de Henares desde el año 1999, hasta que se puso al frente de la diócesis malagueña. Antes de eso, fue obispo auxiliar de la Archidiócesis de su tierra, de Valencia, durante tres años desde el 96 hasta el 99.

La diócesis de Málaga ha trasladado el agradecimiento del prelado a las oraciones y recuerdos que durante estos días han trasladado los fieles y las cofradías de Málaga y del resto de España.

Mientras el obispo siga ingresado, sus tareas al frente de la diócesis las está asumiendo el Vicario general de la diócesis Antonio Coronado, ya que entre sus funciones entra la sustitución del prelado.

Temas relacionados