El obispo de Canarias, firme contra los abusos: “Hay que investigar” pero también “ayudar y reparar”
José Mazuelos, presidente de la Comisión Episcopal para la Familia y defensa de la Vida asegura que en la Iglesia se están haciendo los deberes

ctv-wuu-mazuelos
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El presidente de la Comisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida, José Mazuelos, asegura que en la Iglesia “estamos haciendo los deberes, en el sentido de que llevamos mentalizando, sensibilizando, poniendo (los casos) en manos de la Justicia cuando hay que hacerlo... y tengo una cosa clara: cuando hay un abuso, si hay certeza de abuso, lógicamente fiscalía, juez y que entren los tribunales. Y, si esa persona tiene que ir a la cárcel, que vaya".
Así lo ha manifestado en una entrevista en la cadena Ser, donde ha precisado que que en el año y medio que lleva como obispo de Canarias -diócesis que abarca las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa- no ha recibido ninguna denuncia de abusos sexuales.
Hay que investigar
El obispo de Canarias, ha animado a todo aquel que haya sufrido abusos sexuales por parte de un miembro de la Iglesia a que lo denuncie, porque él defiende que "hay que investigar" todos los casos de pederastia y se debe "ayudar y reparar a las víctimas".
Mazuelos ha subrayado que al expresarse en estos términos no solo expresa su criterio, sino que sigue la línea que ha marcado sobre este asunto el Papa Francisco.
Un problema de toda la sociedad
No obstante, también ha pedido que respete la presunción de inocencia y se deje investigar a los tribunales en aquellos casos en los que persista alguna duda y que no se pretenda "manipular" este asunto presentado la pederastia como algo "de la Iglesia".
En respuesta a la petición hecha por la Fiscalía General del Estado, el fiscal superior de Canarias, Luis del Río, ha remitido dos denuncias pendientes de presuntos abusos en el seno de la Iglesia, las dos relativas a la provincia de Santa Cruz de Tenerife (diócesis Nivariense).