Maru Megina, nueva presidenta de la HOAC

Maru Megina, nueva presidenta de la HOAC
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Pleno General de Representantes (PGR) de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), máximo órgano decisorio entre asambleas generales, proclama la elección de tres militantes para las responsabilidades generales de presidencia, formación y difusión; valora el trabajo del sexenio; aprueba las prioridades del bienio 2021-2023; y los presupuestos generales para esta misión.
En la reunión plenaria, celebrada este fin de semana en Ávila y que ha podido seguirse por internet, se ha concluido el proceso de elección realizado por toda la militancia para la renovación parcial de la Comisión Permanente de la HOAC, órgano de dinamización y coordinación de este movimiento de la Iglesia cuya misión se desarrolla en el mundo obrero y del trabajo.
Uno de los momentos de mayor emotividad ha sido durante la despedida de su servicio a la Iglesia y al mundo del trabajo a Gonzalo Ruiz, Teresa García y Berchmans Garrido. Seguidamente el pleno ha ratificado a los militantes que han mostrado su disponibilidad para incorporarse a las responsabilidades generales y comunitarias. Han sido elegidas por toda la militancia, en votación realizada en las asambleas diocesanas de este movimiento de trabajadoras y trabajadores cristianos:
María Dolores "Maru" Megina Navarro, técnica de prevención laboral y socia de una cooperativa del sector sociosanitario, militante de la diócesis de Jaén, para la responsabilidad de Presidencia. (Nota)
Germán Gavín Pardo, técnico y militante de la diócesis de Madrid, para la responsabilidad de Formación.
Pilar Gallego Cotos, maestra de educación infantil jubilada y militante de la diócesis de León, para la responsabilidad de Difusión.
En este proceso de elección ha sido candidata también Teresa Monfort Montañéz, militante de la diócesis de Segorbe-Castellón, a quien el PGR le ha dado un cálido aplauso por su disponibilidad.
Prioridades del bienio 2021-2023
El PGR ha aprobado la valoración de las líneas de acción del sexenio, donde se ha tomado el pulso a la vida y acción de la HOAC; ha aprobado el plan del trabajo del bienio, que define las prioridades de los próximos dos años, que posteriormente se adecuarán a las distintas diócesis:
Comunión de bienes para la misión
Para el desarrollo de las prioridades y la vida de la HOAC, el pleno ha aprobado el presupuesto general de gastos de 553.508,87 euros, para el año 2022, y de 562.538,72 euros para 2023. El presupuesto de la HOAC es fruto de la comunión de bienes para la misión, como comunidad eclesial enviada a evangelizar al mundo obrero, y que lo concreta toda la militancia, mediante sus aportaciones, decididas libremente a partir de su situación personal y las necesidades comunitarias, en el ámbito del equipo.
(HOAC)





