María San Gil: “En este momento en el que se intenta meter en un armario a quienes somos católicos, tenemos que estar más presentes que nunca"

Este fin de semana se celebra el XXVII Congreso de Católicos y Vida Pública que organizan ACdP y la Fundación CEU San Pablo: "Tenemos que aferrarnos a esa esperanza que no es infantiloide, sino que se cimienta en nuestra fe”

María San Gil

José Melero Campos

Publicado el

2 min lectura

Este viernes, 14 de noviembre, comienza el XXVII Congreso de Católicos y Vida Pública que organizan la Asociación de Propagandistas Católicos (ACdP) junto a la Fundación CEU San Pablo, con el fin de escuchar la voz de los católicos en medio de la sociedad. Diálogo, coloquios, mesas redondas y momentos para la oración integran el programa hasta el domingo, bajo el lema 'Tú, esperanza'.   

La codirectora del Congreso, María San Gil, ha explicado en 'Ecclesia al día' que en el marco del Año Jubilar de la Esperanza, esto último es “una virtud, un sentimiento que los católicos no podemos abandonar” pese a la incertidumbre y desasosiego que deja el escenario internacional: “Los católicos tenemos que aferrarnos a esa esperanza que no es ilusoria ni infantiloide, sino que es una esperanza que se cimienta en nuestra fe”, ha aseverado.

Congreso Católicos y Vida Pública

María San Gil ha puesto en valor el prestigio de algunos de los potentes que participan en esta edición del Congreso, entre los que destaca el presidente de la Fundación Heritage, Kevin Roberts; la activista alemana Sophia Kuby o el joven venezolano Lorent Saleh, que durante cuatro años permaneció encerrado en Caracas.

“Tenemos una mesa con distintos movimientos, porque los que somos de la ACdP tenemos claro que los distintos movimientos tenemos que colaborar, porque todos caminamos en la misma dirección”, ha puntualizado la codirectora del Congreso Católicos y Vida Pública.

“es importante tener un momento para rezar"

Sobre el programa, San Gil también ha hecho hincapié en que por primera vez tendrá lugar “la exposición del Santísimo”, ya que además de debatir y reflexionar “es importante tener un momento para rezar, hacer una mirada introspectiva”.

Cuestionada por la importancia de que los católicos estén presentes en todos los ámbitos de la sociedad, María San Gil lo tiene claro: “Somos muchos y somos mejores, y por eso lo tenemos que decir”. En este sentido, considera que deben terminar los tiempos en los que “parece que el católico tiene que vivir su fe casi a escondidas, recluidos en la sacristía, en las iglesias o de puertas para adentro en nuestras casa y no podemos hacer alarde de nuestra fe”.

"Los católicos tenemos que estar más presentes que nunca"

De ahí que la codirectora del Congreso llame a los católicos a portar “como estandarte nuestra fe católica que nos lleva a ser mejores personas, a ser ciudadanos comprometidos y a intentar mejorar la sociedad en la que vivimos”, ha señalado.

En este momento en el que se intenta meter en un armario a quienes somos católicos, tenemos que estar más presentes que nunca porque el mensaje de esperanza y fe que trasladamos es un mensaje de convivencia”, ha agregado.

Tracking