Madrid se prepara para el 'Wow Fest', el Jubileo de jóvenes y adolescentes: "Queremos que se sientan queridos tanto por la Iglesia como por Dios"

Mercedes Rodríguez, una de las organizadoras del encuentro explica en TRECE esta iniciativa que impulsan las tres diócesis madrileñas, para reafirmar el camino de fe y hacer visible que la Iglesia camina con los jóvenes

WOW Fest, un evento jubilar único para jóvenes y adolescentes

WOW Fest, un evento jubilar único para jóvenes y adolescentes

Borja Cuñado

Publicado el

3 min lectura

Las diócesis de Madrid, Getafe y Alcalá de Henares han unido fuerzas para organizar el 'Wow Fest', un Jubileo interdiocesano dirigido a adolescentes y jóvenes, que se celebrará el próximo 27 de septiembre.

Este evento busca ser "un signo potente de esperanza y unidad, una oportunidad de gracia para que nuestros adolescentes y jóvenes vivan la alegría de encontrarse con Cristo, y se sientan acogidos y protagonistas en la vida de la Iglesia", según recoge el comunicado conjunto de las tres diócesis que forman la Provincia Eclesiástica de Madrid.

Hoy, en Ecclesia al día, de TRECE, Mercedes Rodríguez, una de las organizadoras del evento y parte del equipo de comunicación, ha dado a conocer un poco más lo que es el 'Wow Fest': "La idea surge al darnos cuenta de que cuando alguien esta cerca de Dios es capaz de verlo todo desde la maravilla. Todo esta enmarcada en esa esperanza de lo que estamos viviendo en el jubileo". 

Wow Fest

Wow Fest

"hay que cambiar la mirada"

"Los jóvenes sois el futuro". Es una frase que retumba y ha retumbado el país en los últimos años. Esto ha causado un efecto contraproducente en muchos casos suponiendo una carga extra o una presión añadida a lo que ya suponía. Mercedes afirma que hay mucho ruido, pero cree que "hay que mirar todo con más optimismo porque los jóvenes tenemos la oportunidad de redescubrir que siempre en todo podemos vivirlo desde la esperanza a la que se nos invita desde la Iglesia".

El Wow Fest recoge el hilo conductor del Jubileo que la Iglesia ha invitado a vivir en este 2025 y que se esta viviendo en toda Europa. "Lo que invitamos es que lo que se esta viviendo se le dé continuidad. Que la gente que acuda al evento se sepa muy cuidada, muy querida, tanto por Dios como por la Iglesia y luego le quiera dar continuidad en sus parroquias, comunidades..."

trabajo en equipo

En un contexto caracterizado por la división, la confrontación y el predominio del individualismo, las tres diócesis de Madrid desean mostrar a los jóvenes el ejemplo de una Iglesia unida, cercana y fraterna, que los acompaña y camina a su lado.  

"Es muy bonito porque surge de dos aspectos. El primero en respuesta al sínodo de trabajar juntos; y el segundo, se debe a que los tres delegados se encontraban en una reunión y vieron como una gran idea de revivir el Jubileo para los más jóvenes aquí. En ese trabajar todos juntos nos hemos unido  mucho más todos los jóvenes para ver juntos qué es lo que estábamos soñando", señala Mercedes Rodríguez.

Así se desarrollará el Jubileo del 27 de septiembre  

Durante la mañana, los adolescentes vivirán un itinerario propio, que culminará en unirse al resto de participantes. Por la tarde, tras la comida, el encuentro estará centrado especialmente en los jóvenes.

El punto culminante del día será la celebración de la Eucaristía en la Catedral de la Almudena, como signo visible de la centralidad de Cristo en nuestra vida eclesial y personal, y de la comunión de las tres diócesis. "Tendremos la posibilidad de expresar la vitalidad de nuestra fe en toda la Comunidad de Madrid", puntualiza la nota de prensa.

"Os pedimos encarecidamente que reservéis esta fecha en vuestras agendas, que la anunciéis con empeño a vuestros adolescentes y jóvenes, y que hagamos entre todos un esfuerzo conjunto para que este encuentro sea verdaderamente un signo profético de esperanza y de comunión", piden las diócesis.

Tracking