Los diez monumentos religiosos que puedes visitar en el tramo final de tus vacaciones

Santiago de Compostela acogerá, del 5 al 8 de octubre, el Congreso Mundial de Pastoral del Turismo

ctv-ltn-santiago-de-compostela-peregrinacion-2021

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La ciudad de Santiago de Compostela acogerá, del 5 al 8 de octubre, la octava edición del Congreso Mundial de Pastoral de Turismo, que tras más de diez años sin celebrarse regresa este año bajo el lema

.

Organizado por el arzobispado de Santiago de Compostela, el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y la Conferencia Episcopal Española, el congreso tiene como objetivo "

" sobre el ámbito del turismo, desde el ámbito pastoral.

En ECCLESIA te recomendamos 10 monumentos religiosos que puedes visitar en el tramo final de tus vacaciones:

- Catedral de Santiago de Compostela: templo católico proyectado en la Edad Media para custodiar las reliquias del apóstol Santiago, uno de los discípulos predilectos de Jesús.

- Sagrada Familia de Barcelona: es la última construcción de la etapa de Gaudí, un lugar único en Barcelona que además se convertirá en la Basílica más alta del mundo cuando se finalice. Una obra maestra de Gaudí construida durante más de un siglo.

- Catedral de Santa Maria y la Giralda de Sevilla: Santa María de la Sede es el templo gótico más grande del mundo, y el tercero de todos los cristianos. Solo la superan el de San Pablo, en Londres, y el de San Pedro, en Roma.

ctv-f6g-adobestock 14603752-2

: es una mezquita islámica que se convirtió en una catedral cristiana en el siglo XIII. En 1238, tras la

cristiana de la ciudad, se llevó a cabo su consagración como catedral de la

con la Ordenación episcopal de su primer obispo,

.

- Catedral de Guadix: tiene la advocación de la Encarnación y su construcción se inició en el siglo XVI y terminó a mediados del siglo XVIII. Es de estilo Gótico tardío, renacentista y Barroco.

ctv-aw3-catedral guadix 202

: El 22 de junio de 1904 se declaró a la Catedral de Nuestra Señora del Pilar

. A lo largo del siglo xx se levantaron las torres de los cuatro ángulos, a partir de la única que se había construido, cuya altura era considerablemente menor a la actual. Se recreció la de la esquina suroccidental existente y se construyó otra al otro extremo de la fachada sur, según el modelo de la anterior.

- Santuario de Covadonga: se trata de una gruta en las estribaciones del Monte Auseva, que da nombre a la parroquia de Covadonga en el concejo de Cangas de Onís.

- Catedral de Burgos: es una de las obras cumbres del gótico español y cronológicamente la primera representación de la arquitectura gótica clásica en la corona de Castilla y toda España. Este templo sustituyó a la iglesia románica de tres naves que la precedió y que fue impulsada por Alfonso VI a finales del siglo XI.

Se ha convertido en un punto de peregrinaje para creyentes y de visita obligada para los turistas

ctv-p8l-2012 montserrat

- Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial en Madrid: Felipe II construyó el monasterio de El Escorial para conmemorar la victoria en la batalla de San Quintín, acaecida el 10 de agosto de 1557, en la festividad de San Lorenzo, y posteriormente se convirtió en la residencia de la familia real española y en su lugar de sepultura.

Tracking