Ildefonso Trujillo, misionero español en Zimbabwe, relata el horror de la guerra: "La metralleta en mi pecho"
Su vocación misionera se remonta a su la infancia. Tras 57 años en el país africano, ha vivido situaciones extremas como el hambre, la guerra o la enfermedad del SIDA. En 'Ecclesia es Domingo' ha compartido su experiencia

Publicado el
3 min lectura
El misionero español Ildefonso Trujillo ha relatado sus 57 años de experiencia en Zimbabwe en el programa 'Ecclesia es Domingo'. Su testimonio ofrece una crónica de décadas de historia del país africano, desde el 'apartheid' de la antigua Rodesia (nombre anterior del país) hasta la guerra civil, las hambrunas y las crisis sanitarias. Toda una vida entregada a la misión en las circunstancias más extremas.
El origen de su vocación misionera tuvo lugar durante su infancia, al escuchar el testimonio de un misionero en África. Tras un tiempo de discernimiento, Ildefonso Trujillo tuvo claro su camino. "Jamás he dudado de que esa era mi vocación y de que ese es mi puesto", ha afirmado con convicción tras casi seis décadas de entrega en el continente africano.
Bajo el cañón de una metralleta
Trujillo llegó a la entonces Rodesia con 28 años, un país gobernado por un régimen de 'apartheid' que imponía la separación total entre blancos y negros. Su primer destino fue una misión en la frontera con Zambia, una de las zonas más conflictivas durante la guerra civil que asoló el país entre 1964 y 1979. Allí, Idefonso Trujillo vivió en el centro de la contienda entre las guerrillas y el ejército.
El momento más crítico de su vida llegó cuando un guerrillero le amenazó directamente. "Tuve la metralleta apoyada en el pecho, no metafóricamente, sino físicamente, en varias ocasiones", ha recordado. En una de ellas, un combatiente ebrio le exigía dinero, armas y que cerrara la misión. Trujillo mantuvo la calma y la intervención de un comandante evitó una tragedia, aunque les obligaron a desalojar la escuela. "Hay que estar dispuesto para hacer la voluntad de Dios y asumir con gozo lo que como consecuencia de tu fe te venga", ha reflexionado sobre aquellos momentos.
Hay que estar preparado para aceptar la voluntad de Dios, que puede ser de vivir o de morir"
Historias de fe y superación
Más allá de la guerra, Trujillo ha compartido historias conmovedoras, como la de Pumulani, una joven que quedó paralítica a los trece años. Tras perder a su madre, fue cuidada por su abuela de 85 años, cuando encontró en la fe una nueva vida. La joven se bautizó y se convirtió en catequista de su propia abuela, que también recibió el bautismo. "La persona mayor de Jesús no le mira a la cabeza, le mira al corazón", le comentó Trujillo a la anciana para animarla.
La persona mayor de Jesús no le mira a la cabeza, le mira al corazón"
También el misionero español ha destacado el ejemplo de Melusis y su esposa, un matrimonio que simboliza la ayuda mutua. Él está paralítico y ella es completamente ciega; sin embargo, se complementan para moverse: ella empuja la bicicleta adaptada que él dirige con las manos. Para el misionero, son una "visualización de la complementariedad de los necesitados" y un ejemplo de cómo las personas deben ayudarse mutuamente.
La lucha contra el hambre y el SIDA
El misionero ha descrito la hambruna que ha golpeado Zimbabue recientemente, la peor en sus 57 años en el país. Gracias a donaciones procedentes de España, Trujillo ha coordinado un programa para alimentar a 5.000 niños en catorce escuelas rurales. La ayuda consiste en un plato diario de harina de maíz, que para muchos "era la única comida que tenían al día".
Otro de los grandes dramas del país ha sido la enfermedad del SIDA, que redujo la esperanza de vida de sesenta a cuarenta años. Ildefonso Trujillo ha contado cómo llegó a enterrar a seis hermanas de una misma familia a causa de la enfermedad. Aunque la situación se controló gracias a la ayuda internacional, ahora teme que, con la disminución de los fondos, "el problema del SIDA vuelva a aumentar en Zimbabwe".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.