Florencio Roselló, en COPE, tras la celebración de la Pasión: "Cuando no encontramos palabras es mejor callar"
El arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela reivindica la Cruz en este Viernes Santo como un elemento de redención y liberación: "La cruz levanta"

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Tras presidir la solemne celebración de la Pasión del Señor en la Catedral de Pamplona, el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló, quiso centrar, en una entrevista en COPE, su atención en la cruz, protagonista del Viernes Santo. "Hay que hacer silencio, sentarse en la cruz y ahí, uno descubre el perdón, la conversión, descubre la mujer, descubre la madre, descubre la novedad", afirmó. Para el arzobispo, la cruz es una "fuente inagotable de fortaleza, de redención, de misión y sobre todo para mí la cruz es una nueva oportunidad", recordando cómo "transforma vidas, al igual que transformó al centurión y al ladrón”.
El titular de las diócesis navarras ha querido hacer referencia al silencio como elemento fundamental de la jonada de hoy. Un silencio, según ha dicho, que "emociona" e "impone". Este "silencio que habla" surge de la "impotencia, todo ese sufrimiento" ante la cruz, ha asegurado. "Cuando no encontramos palabras, cuando no encontramos explicación, es mejor callar", ha dicho. En este sentido, Don Florencio señaló que muchos deberían "guardar silencio" en la sociedad actual, ya que a veces se peca de "exceso de palabra".
las mujeres que sufren violencia y el acceso a la vivienda: las preocupaciones de roselló
Don Florencio también reafirmó su compromiso con la participación de los laicos y las mujeres en la vida diocesana. En concreto, anunció la apertura de un centro en Navarra para mujeres víctimas de trata, un proyecto que le preocupa especialmente y para el que ya disponen de un local: "El centro, el lugar, el piso, la casa la tenemos ya". Quieren que esta iniciativa "se concrete en este año de la esperanza", y para ello realizarán una colecta especial el 17 y 18 de mayo. Este esfuerzo responde al deseo de tener "un signo de compromiso" cercano a la gente.
Otro problema social que preocupa al arzobispo es el de la vivienda, especialmente para jóvenes y familias necesitadas. Reconoció la labor de Cáritas, pero considera que "todavía no hemos dado la respuesta suficiente" y ofreció su colaboración al Ayuntamiento y al Gobierno de Navarra.
Finalmente, Don Florencio quiso lanzar un mensaje a todos los oyentes de COPE: "La cruz redime, que la cruz libera, que la cruz levanta".