¿Por qué deberías usar un detente en tu día a día?: “Un muro que nos defiende”

¡Detente! ¿Viva Cristo Rey! Un lema que combina protección y lealtad a Cristo. De origen francés, cruzó los Pirineos y ahora es usado por muchos de nuestros soldados

Ana Palacios de Elías

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El ‘Detente’, es sobre todo, una armadura espiritual, su origen proviene de Santa Margarita María de Alacoque, ella misma llevaba siempre uno sobre el pecho. Pero el detente a salvado vidas en plagas y en guerras. 

UN MURO QUE NOS DEFIENDE  

El "detente" es un pequeño emblema que se lleva sobre el pecho, con la imagen del Sagrado Corazón. Se le conoce también como el “Pequeño Escapulario del Sagrado Corazón”, aunque no es, en el sentido estricto de la palabra, un escapulario. 

El uso del detente se popularizó durante la plaga de Marsella en Francia de 1720. En ese momento consistía en un simple pedazo de tela blanca con la imagen del Sagrado Corazón bordado. Las palabras que en ese momento aparecían eran: “Oh Corazón de Jesús, abismo de amor y misericordia, en ti confío”. No es hasta más tarde cuando se cambia a lo que ahora conocemos: “Detente, el Corazón de Jesús está aquí”.

Fue la Venerable Ana Magdalena Rémuzat, la que extendió el uso del detente por toda la ciudad de Marsella. Con ayuda de sus hermanas, hicieron cientos de emblemas y los repartieron por toda la ciudad. Poco después, la plaga cesó.

 LA HISTORIA DEL DETENTE  

Proviene de Santa Margarita María Alacoque, una monja católica francesa que perteneció a la Orden de la Visitación de Santa María, conocida por haber recibido las famosas apariciones del Sagrado Corazón de Jesús. Ella misma llevaba siempre uno sobre su pecho, bajo el hábito, e invitaba a todas sus novicias a hacer lo mismo. 

Se hizo mundialmente conocido a partir de la Guerra Cristera en México y la Guerra Civil Española. En México, en la época de la persecución religiosa emprendida por el gobierno de Plutarco Elías Calles, los ‘Detente’ fueron usados de manera masiva por los cristeros, quienes, confiados en que con la ayuda del Sagrado Corazón de Jesús, saldrían gloriosos.

 EL DETENTE Y ESPAÑa

El Detente o Detente bala. Los detentes se asocian normalmente con el movimiento carlista ya que lo portaban las tropas carlistas durante las guerras civiles del siglo XIX y luego durante la Guerra Civil española era muy usado entre los soldados del bando nacional y los requetés. Su uso se generalizó entre muchos católicos. 

Los combatientes lo llevaban cosido en su ropa a la altura del pecho. Actualmente se entrega los detentes bendecidos, por ejemplo a los legionarios que participan en una guerra. Como es el caso de Afganistán, donde un soldado afirmó que el detente le salvó la vida. Iván Castro Canovaca recibió un tiro mortal durante un combate en Afganistán. La bala atravesó ambos pulmones, pasó a milímetros del corazón, de la aorta, de la traquea y del esófago. portaba consigo un Detente. Sobrevivió a esas heridas mortales.

 INDULGENCIA POR LLEVAR EL DETENTE  

El Papa Pío IX concedió en el año 1872, una indulgencia de 100 días una vez al día a todos los fieles que usaran alrededor de sus cuellos este emblema piadoso y rezaran un Padre Nuestro, Ave María y Gloria.   

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking