El concierto de los 'curas rockeros' a beneficio de la restauración de la basílica de Aspe en Alicante, un referente patrimonial

Antonio Espín y Carlos Mendiola, rector de la Basílica Nuestra Señora del Socorro, explican el poder evangelizador de la música y lo que se espera del concierto

La Voz del Desierto, un grupo de curas rockeros, admirador de Metallica y Queen, que conecta con Dios a través del 'heavy' y tiene su agenda llena en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa. EFE/ Miguel Conceiçao
00:00
'ECCLESIA AL DÍA'


Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

El grupo musical La Voz del Desierto, conocidos como los “curas rockeros” o “padres rockeros”, ofrecerá un concierto el próximo sábado 17 de mayo de 2025 a las 20:30 horas en el Teatro Wagner de Aspe, en Alicante. 

El evento tiene como objetivo recaudar fondos para la restauración de la basílica de Aspe, uno de los principales referentes patrimoniales y espirituales del municipio. En 'ECCLESIA al día', en TRECE, hemos tenido oportunidad de conocer todos los detalles junto a Antonio Espín, representante de la Sociedad Cultural Virgen de las Nieves y Carlos Mendiola, rector de la Basílica Nuestra Señora del Socorro.

La Basílica Nuestra Señora del Socorro en Aspe, Alicante

Turismo de Aspe

La Basílica Nuestra Señora del Socorro en Aspe, Alicante

Hemos podido conocer cuál es la reparación urgente que necesita la basílica y cómo contribuirá lo recaudado tras este concierto para cumplir labor: "Estamos haciendo muchos trabajos de de restauración. Estamos terminando porque se hizo una labor importante en la restauración de las cubiertas del tejado, que es algo realmente necesario en estos edificios

Y, a partir de ahí, tenemos también previstos otros trabajos ya en los exteriores, en los muros, en el interior de la misma iglesia. Hay bastante humedad que tenemos que sanear. Hay muchas cosas pendientes en este edificio tan emblemático para nosotros", añadía nuestro invitado. 

Es uno de los caminos que llevan a Dios; la belleza, el arte, es algo que nos introduce en ese misterio que va más allá"

Carlos Mendiola, rector de la Basílica Nuestra Señora del Socorro

el poder evangelizador de la música, el mensaje del evangelio a través de canciones

Es por ello que hemos preguntado a nuestros invitados sobre el poder evangelizador de la música, la transmisión del mensaje del Evangelio: "De alguna manera es uno de los caminos que llevan a Dios, la belleza, el arte, es algo que que nos introduce en ese misterio que va más allá. Más allá de lo que es nuestra vida de cada día y nos hace entrar en ese a través de ese lenguaje artístico, de esa belleza y de esa hermosura en el que la fuente de toda belleza es Dios mismo" apuntaba Carlos Mendiola, rector de la Basílica Nuestra Señora del Socorro.

La Voz del Desierto es un grupo de música católica contemporánea nacido en la diócesis de Alcalá de Henares en el año 2003. Actualmente está formado por dos sacerdotes y cinco seglares, y su propuesta fusiona rock, pop y sonidos actuales con letras inspiradas en la Biblia y en la experiencia de la fe cristiana. Desde sus inicios, su misión ha sido clara: evangelizar a través de la música.

En estos más de 20 años de trayectoria, han publicado seis discos y han ofrecido conciertos en parroquias, teatros, auditorios y festivales tanto en España como en el extranjero. Han participado en encuentros internacionales como las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) de Madrid, Panamá y Lisboa, donde han actuado ante miles de jóvenes, y han llevado su mensaje a países como Estados Unidos, donde han hecho dos giras.

Retablo principal y altar mayor de la Basílica de Nuestra Basílica Nuestra Señora del Socorro en A

Retablo principal y altar mayor de la Basílica de Nuestra Basílica Nuestra Señora del Socorro en A

Tracking