La clave para superar "la pereza" de rezar ante "la cacofonía de voces externas" que nos alejan de Dios: "Vemos a jóvenes con insomnio"

El sacerdote Ignacio Amorós ha escrito el libro 'Un mundo dentro de ti', que nace de una necesidad de recuperar la paz en una sociedad donde la ansiedad y el estrés se han convertido en un lastre vital 

Ignacio Amorós

José Melero Campos

Publicado el

3 min lectura

El sacerdote Ignacio Amorós ha escrito el libro 'Un mundo dentro de ti', que nace de una necesidad de recuperar la paz en una sociedad donde todo camina muy deprisa, la ansiedad se ha convertido en un lastre vital para muchos y las redes sociales amenazan con ser un foco de estrés especialmente entre los jóvenes.

   

En este contexto oscuro, apunta Amorós, “emerge un grito de la mujer y del hombre del siglo XXI que necesita paz interior y propone la espiritualidad cristiana como mayor tradición espiritual en la historia. Jesucristo nos enseña cómo cuidar nuestro corazón para que nos llene de paz”, ha expresado en 'Ecclesia, es domingo'.

'Un mundo dentro de ti' va dirigido a aquel público “que necesita paz, serenidad, descubrir su mundo interior y saber lidiar con esta cacofonía de voces que aparecen para distinguir la voz de Dios”.

Y es que la voz de Dios se está viendo relegado en favor del ruido exterior, sobre todo entre los jóvenes, de quien Amorós considera “son auténticos y solidarios”, pero “corren el riesgo de que van acelerados”.

En este sentido, el sacerdote recalca que es Dios el único capaz de “controlar y ordenar nuestro mundo interior”, aunque buena parte de la sociedad se ve incapaz de conectar con su 'yo espiritual', lo que a juicio de Amorós está acarreando consecuencias de calado: “Los jóvenes de hoy experimentan cosas que no pasaban antes, chicos de 18 años con ansiedad o insomnio por una sociedad de consumo donde todo va rápido, por el móvil y la redes sociales que hace que nos dificulte recogernos, apartarnos y cuidar nuestro corazón”, ha expresado.

"los tiempos de oración no llegan, se conquistan"  

Otra realidad que percibe Ignacio Amorós de nuestro tiempo es la pereza que a veces nos da rezar “porque tenemos muchas cosas que hacer”, pese a que la oración “es lo que más cambia la vida”. Para facilitar la oración, el presbítero propone el silencio.

“Dios habla en el silencio a nuestro corazones y nosotros escuchamos, porque hay mucho ruido en el gimnasio, en el coche... Es como Jesús, que se iba a la montaña a buscar momentos de desierto. En el silencio emerge la voz de Dios. Una madre de familia me decía que los tiempos de oración no llegan, se conquistan”, ha aseverado.

Pero ojo, porque Amorós establece una diferencia importante entre conectar con 'mi mundo interior' que propone la espiritualidad cristiana de mi 'yo interior' que proponen movimientos como el budismo o el Reiki: “La espiritualidad cristiana te invita a la interioridad para encontrarte con Dios, saltar a la trascendencia y al amor con los demás, y las espiritualidades orientales te invitan más a centrarte en ti mismo pero tienen el peligro de encerrarte a ti y llegar al narcisismo espiritual”, ha explicado.

"Vivimos a veces anclados en el pasado por una herida que no consigo perdonar"  

Amorós ha hecho hincapié en la importancia del recogimiento, entendido como “el arte de concentrar nuestras potencias físicas, psicológicas y espirituales a una misma dirección. Cuando a veces voy a misa o a una reunión y si no me apetece estar mi cabeza se va a otro sitio y estoy dividido, mi cuerpo está aquí pero mi cabeza en otro lado, y cuando voy a rezar tengo que recoger los sentidos externos e internos y dirigirlos a lo que estoy haciendo. Esto nos dará mayor eficiencia en la oración, el deporte, el trabajo o el estudio”, ha subrayado.

Por último, el autor de 'Un mundo dentro de ti' destaca la importancia de saber vivir el presente: “Vivimos a veces anclados en el pasado por una herida que no consigo perdonar y me llena de tristeza o vivo en el presente acelerado, pero no el hoy y el ahora. Dios está en el ahora. Gran parte de las enfermedades y problemas espirituales es por no vivir el momento presente”, ha puntualizado.

Tracking