Adoración al Santísimo en el Paseo Marítimo de Aguadulce: “Hay que salir a la calle a anunciar el Evangelio”
El párroco de la Preciosísima Sangre de Aguadulce en Almería, Miguel Esteban, indica que es necesario "salir para anunciar el encuentro con Dios"

ctv-2mz-aguadulce4
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un grupo de universitarios de Aguadulce en Almería desarrolló este sábado una peculiar adoración al Santísimo en un sitio muy peculiar, el paseo marítimo. La iniciativa llevaba por nombre “Una luz en la noche” y ha sido un éxito según todos los presentes a este evento. El jardín de la Casa de Espiritualidad acogió a todas las personas que aceptaron la participación a la adoración.
El párroco de la Preciosísima Sangre y también director de la casa de espiritualidad, Miguel Esteban, ha atendido a ECCLESIA para detallar las claves de una adoración que ha sido pionera en este municipio almeriense. “El culto de la parroquia se está haciendo en la Casa de Espiritualidad porque estamos construyendo el templo. Da la casualidad de que esta se encuentra enfrente del paseo marítimo de Aguadulce, por lo cual el enclave era único y muy especial”.
Iniciativa ‘Una luz en la noche’
Esteban detalla que en la parroquia se está gestando un “nutrido grupo de jóvenes universitarios y ellos nos propusieron hacer charlas de formación y de adoración. Además también quieren hacer voluntariados sociales relacionados con la Iglesia, pero eso será más adelante. Al final sacamos adelante la iniciativa que se llamó ‘Una luz en la noche’. Esto se ha hecho en muchos lugares de España y al final nos basamos en lo que dijo el Papa San Juan Pablo II
”.

Ha indicado que los jóvenes se dividieron en varios grupos para que “unos salieran a anunciar el Evangelio y atraer gente hacia el altar, otros se quedaran en la puerta para explicar a la gente lo que se estaba desarrollando y otro grupo que se encontraba adorando al santísimo y a la vez cantando. Por suerte tenemos un entorno muy bonito y tenemos unos jardines preciosos enfrente del mar. Lo adornamos todo con velas y los jóvenes salían al paseo marítimo en busca de gente y la gente subía, incluso con las toallas de la playa, y se sumaba a la adoración”.
Salir a anunciar el encuentro con Dios
“Al final resultó una experiencia muy bonita y los jóvenes salieron muy contentos. Llevo poco tiempo en la parroquia y estamos iniciando el grupo con la gente joven. Es fundamental que haya un grupo de gente universitaria que esté vinculada con la parroquia por todo lo que ello supone. Hay que salir a anunciar el Evangelio. Es muy necesario hoy en día que no nos metamos dentro de la Iglesia, sino que estemos un poco más en la calle anunciando e invitando a ese encuentro con Dios”.