Abilio Martínez Varea ya es el obispo de Osma-Soria

Abilio Martínez Varea ya es el obispo de Osma-Soria

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

"Fidelis est qui vocat vos": Este el lema episcopal (su traducción es "El que os llama es fiel", 1 Ts 5, 24) del ya 112 obispo diocesano de Osma-Soria: el riojano de 53 años Abilio Martínez Varea

Fue el sábado 11 de marzo. Los actos comenzaron a las 11 de la mañana cuando monseñor Abilio Martínez Varea (ver nombramiento, biografía y los datos de Osma-Soria en el página 12 del número 3.865-66 de ecclesia) fue recibido al comienzo de la calle Mayor del Burgo de Osma por el administrador diocesano, el nuncio apostólico, el arzobispo metropolitano (el de Burgos, Fidel Herráez, que fue el consagrante principal) y por la corporación municipal. Numerosas autoridades civiles locales, provinciales de Castilla-León y de La Rioja (tierra del nuevo obispo) asistieron asimismo a los actos.

Tras realizar a pie el recorrido hasta a la catedral oxomense, en sus puertas, el nuncio presentó al cabildo y al colegio de consultores al entonces todavía obispo electo. Un canónigo le dio a besar el Lignum Crucis y le ofreció agua bendita, con la que roció a los presentes. Después y tras orar la capilla catedralicia del Santísimo Sacramento y revestirse en la sacristía mayor, comenzó la eucaristía.

Treinta y tres obispos habían confirmado su asistencia, junto al nuncio y al consagrante principal, ya citados. Los dos coordenantes principales (ecclesia, número 3.868, página 13) el arzobispo de Barcelona y el obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, el hasta ahora y el anterior obispo diocesano de don Abilio. También estuvieron presentes los cardenales arzobispos de Valladolid (a su vez, presidente de la CEE) y de Madrid (vicepresidente de la CEE), los arzobispos de Toledo, Zaragoza, Pamplona y Tudela (los tres fueron obispos de Osma-Soria, al igual que el actual obispo de Ciudad Real), Sevilla, Castrense, Oviedo y Mérida-Badajoz, además de los obispos de Coria-Cáceres, Huesca y Jaca, Tarazona, Cuenca, Sigüenza-Guadalajara, Tenerife, Ávila, Calahorra y La Calzada-Logroño, Segovia, Vitoria, Segorbe-Castellón, Palencia, Santander, Ciudad Real, Astorga y Zamora, los auxiliares de Barcelona y de Valladolid y obispos eméritos de Ciudad Real y Barbastro-Monzón y auxiliar de Toledo.

Más de 1.500 fieles asistieron a los actos. Entre los cerca de doscientos sacerdotes concelebrantes, se hallaron el administrador diocesano de Plasencia, el secretario general de la CEE, el abad del monasterio de Santa María de Huerta y los priores de los monasterios de Silos y de La Vid. Como ya es habitual, 13 TV y Radio María transmitieron la celebración.

Intervenciones

En sus palabras, al final de la celebración de su ordenación, don Abilio señaló que "el mundo está cansado de seductores mentirosos. Y me permito decir: de sacerdotes a la moda o de obispos a la moda. La gente se da cuenta y se aleja cuando reconoce a los narcisistas, los manipuladores, los defensores de sus propias causas, los promotores de banales cruzadas." Asimismo, llamó a trabajar en comunión, en corresponsabilidad, en la diócesis, suscitando una "diversidad de dones y carismas que puestos todos en juego no rivalizan entre ellos sino que en comunión anuncia que Jesucristo es ayer, hoy y siempre". Además, subrayó que le gustaría hacer vida propia de las palabras de san Agustín de Hipona sobre el modo de ser pastor de la Iglesia, esto es, "Padre de todos, sin hacer distinciones por ningún motivo; apóstol del Evangelio de Jesús, convencido de que Jesucristo y su mensaje son la mejor noticia para el mundo; sencillo, cercano a todos, consciente de mis propias debilidades y que como todo cristiano debo preocuparme por mi propia salvación; testigo de la fe en el Resucitado, orante ante los acontecimientos de la vida y rico en misericordia".

La homilía fue pronunciada por monseñor Fidel Herráez, quien, al hilo del lema del nuevo obispo, incidió en que "de la fidelidad a Dios, manifestada como fuerza, ternura y misericordia, brotará el aliento del nuevo ministerio".

Por su parte, monseñor Renzo Fratini encomendó a Martínez Marea "buscar la unidad, ya que es el don más precioso" y le animó a guardar la misión evangelizadora desde la fidelidad y el servicio y, en momentos de debilidad, acudir al gozo del Evangelio.

El tradicional recorrido del recién ordenado obispo por las naves de su ya catedral lo hizo acompañado de los dos obispos oriundos de esta diócesis: Vicente Jiménez Zamora, arzobispo de Zaragoza, y Casimiro López Llorente, obispo de Segorbe-Castellón.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking