Los alumnos del Mater Dei en Castellón comparten la experienci?a artística del grupo Gen Verde
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El grupo de artístico Gen Verde, constituido por 21 mujeres de diversas nacionalidades y que el domingo próximo 27 de mayo presentará su espectáculo ?María? en el Teatro Principal de Castellón, vive sus conciertos como la ocasión de "construir una relación con la gente que encontramos en ese lugar". Así está pasando durante esta semana, durante la cual participaron en un encuentro en la parroquia de la Sagrada Familia el domingo pasado, y hoy, jueves 24, han tenido un intercambio de experiencias con los alumnos del colegio Mater Dei.
"No imagino un espectáculo sin la gente que colabora con nosotras, porque no es llegar y hacer el concierto: es ir creando relaciones donde surja el mensaje de que es posible estar juntos en ese lugar. Eso hace la diferencia de nuestras actuaciones", explica Maricel, la única española del conjunto. El secreto para crear estos lazos es que Gen Verde concibe sus espectáculos como subir al escenario un ideal de vida que intentan practicar en lo cotidiano.
Gen Verde surgió en 1966 al amparo del Movimiento de los Focolares y bajo la inspiración de su fundadora, Chiara Lubich, como una posibilidad de diálogo con el mundo, y de compartir a través del arte el ideal de la unidad entre las personas, las culturas y los pueblos. Eso es lo que viven en la población de Loppiano, en Italia, cuando no están de gira: "En nosotras ha nacido este deseo de comunicar y dar a los demás el porqué de la vida, lo que la ha cambiado, lo que le ha dado un sentido, y lo expresamos a través de las canciones, danzas, el arte…". Los frutos se ven en las numerosas cartas que reciben de los espectadores: una mujer en Brasil que no tenía ánimo para dar a luz a su hijo, durante la actuación tuvo la esperanza y las fuerzas para decirle: "ahora puedes nacer". En la carta iba la foto del niño.