Ser familia cristiana: Encuentro Diocesano para Matrimonios

Ser familia cristiana: Encuentro Diocesano para Matrimonios

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Mons. Carlos Escribano Nuestro Plan Diocesano de Pastoral nos alienta este curso a "tener presente a la familia cristiana como Iglesia doméstica? tomando la vocación al amor como hilo conductor de la pastoral familiar". Es interesante observar que el desarrollo de este objetivo nos sitúa plenamente en el contexto de las cuestiones que se proponen para profundizar cara el próximo sínodo. En el Lineamenta podemos leer: "La vocación creatural al amor ? dice el texto sinodal- entre hombre y mujer recibe su forma completa del evento pascual de Cristo Señor, que se entrega sin reservas, haciendo de la Iglesia su Cuerpo místico. El matrimonio cristiano ?que se alimenta de la gracia de Cristo? se convierte así, para aquellos que están llamados a esta vocación, en el camino que transitan hacia la perfección del amor, que es la santidad". Esta afirmación viene seguida de las preguntas 12, 13 y 14 que intentan ayudarnos a concretar estas cuestiones tan fundamentales para la pastoral familiar: "¿Cómo se podría hacer comprender que el matrimonio cristiano corresponde a la disposición originaria de Dios y, por tanto, es una experiencia de plenitud y no de límite? ¿Cómo concebir la familia como "Iglesia doméstica" (cfr. LG 11), sujeto y objeto de la acción evangelizadora al servicio del Reino de Dios? ¿Cómo promover la conciencia del compromiso misionero de la familia?". Preguntas interesantísimas que abren un horizonte de trabajo apasionante y a las que es necesario dar respuesta también en nuestra diócesis, en nuestras parroquias y comunidades y en nuestras familias.

Junto a estas, son muchas las cuestiones que el texto sinodal se plantea y que se convierten, por un lado, en un gran reto al que toda la Iglesia católica debe dar respuesta. Por otro, en una cuestión metodológica que nos invita también a nosotros, como comunidad diocesana, a formularnos las preguntas adecuadas que nos lleven a intentar dar respuestas convincentes que nos muevan a desarrollar nuestro Plan Diocesano de Pastoral y a acompañar a las familias cristianas para que se descubran no solo como destinatarias de la Pastoral Familiar, sino también como protagonistas de la misma.

A acompañar a las familias cristianas, en concreto a los matrimonios cristianos que quieran participar, dedicaremos una jornada de trabajo el próximo sábado, 31 de Enero. Está organizada por la Delegación de Pastoral Familiar de la diócesis. No importa que lleven poco o mucho tiempo casados. Se trata de profundizar en algunos aspectos de la vida conyugal que les permita redescubrir lo que significa ser matrimonio cristiano e Iglesia doméstica; ayudarles a percibir lo que les está aportando el sacramento del matrimonio en su actual proyecto de vida o como están viviendo la vocación al amor desde su experiencia de ser primero hijos, luego esposos y actualmente padres. También intentaremos crear espacios de diálogo entre los esposos, para que puedan revisar distintos aspectos de su convivencia conyugal, desde el encuentro con uno mismo, con el cónyuge, con la familia y con Dios. En definitiva se trata de crear un espacio donde podáis dedicaros tiempo el uno al otro y hablar con paz y en profundidad para poder revisar vuestro proyecto de vida y de familia.

Para poder responder a las necesidades de la familia hoy necesitamos familias cristianas que intentan vivir, con sus debilidades lógicas, la vocación a la que Dios les ha llamado. Entre esas familias puede estar la tuya o la de tus hijos. Os esperamos.

+ Carlos Escribano Subías,

Obispo de Teruel y de Albarracín

Tracking