Ayuda a los cristianos de Tierra Santa. La colecta del Viernes Santo en favor de los Santos Lugares

Ayuda a los cristianos de Tierra Santa. La colecta del Viernes Santo en favor de los Santos Lugares

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Mons. Vicente Jiménez Queridos diocesanos:

En la carta pastoral de esta semana, en el camino cuaresmal hacia la Pascua, quiero que tomemos conciencia de un tema preocupante: la situación de nuestros hermanos cristianos de Tierra Santa. Me hago portavoz del cardenal Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, que ha dirigido una carta a los obispos de todo el mundo ante la colecta anual en favor de los Santos Lugares. Tierra Santa es "el Oriente de nuestra salvación". Allí están nuestras raíces, allí nuestro corazón: somos deudores de aquellos cristianos que allí permanecen, pese al conflicto y al martirio que sufren.

Es tiempo de martirio y por eso hay que redoblar el deber de ayudar

Nuestros hermanos cristianos que viven y trabajan en la Tierra de Jesús necesitan nuestras oraciones y nuestra generosa ayuda económica. En este Año Jubilar de la Misericordia debemos mostrar más que nunca nuestra cercanía a nuestros hermanos de Medio Oriente: los refugiados, los evacuados, los ancianos y los niños nos necesitan. En esta tierra de Oriente la gente muere como víctima de asesinatos y de secuestros; se vive con preocupación por la separación de los miembros de la familia, que emigran. Experimentan la oscuridad y el miedo del abandono, de la soledad y de la incomprensión. Es tiempo de pruebas. Es tiempo de martirio. Por eso hay que redoblar el deber de ayudar, de hacer frente a las emergencias, de reconstruir espacios, de crear nuevos lugares de reunión, de asistencia social.

La colecta en favor de los Santos Lugares

Recordar la colecta del Viernes Santo significa referirse a un compromiso que se remonta hasta la época apostólica. Lo atestigua San Pablo, cuando escribe a los cristianos de Galacia: nos pidieron que nos acordáramos de los pobres, lo cual he procurado cumplir (cfr. Gál 2, 10). Y lo confirma escribiendo a los fieles de Corinto (2 Cor 8-9) y de Roma (Rom 15, 25-26).

La colecta en favor de Tierra Santa se destina a Israel, los Territorios Palestinos, Jordania, Siria, Líbano, Chipre, Egipto, Etiopía y Eritrea, Turquía, Irán e Irak.

La colecta del año pasado fue destinada a ayudar a los peregrinos (acogida y restauración de algunas residencias y albergues), a las comunidades locales (consultorios familiares, ayuda a empresas artesanales, bolsas de estudio, viviendas para familias jóvenes que permanecen allí, escuelas, asistencia médica y prestaciones sociales).

No podemos quedarnos indiferentes. ¡Dios no es indiferente! ¡A Dios le importa la humanidad, Dios no la abandona!

Con la colecta de este año se pretende ayudar a los cristianos de Líbano y Siria, que viven en situación de extrema necesidad, a través del envío de ayuda en metálico para el sostenimiento de las comunidades locales, la reconstrucción de infraestructuras y la realización de nuevas obras.

Aprovecho esta carta para recomendar vivamente a los sacerdotes y rectores de Iglesias que hagan con interés esta colecta en el Viernes Santo. Será un signo de comunión profunda con nuestros hermanos de Tierra Santa.

Con mi afecto y bendición,

+ Vicente Jiménez Zamora

Arzobispo de Zaragoza

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking