ALPINISMO
Tres alpinistas fallecidos y dos desaparecidos en el Himalaya
El gobierno italiano logró contactar con un grupo de cinco excursionista que estaban incomunicados debido a las avalanchas provocadas por las intensas nevadas.

Los cuerpos de los fallecidos han sido recuperados en la zona del Manaslu.
Publicado el
2 min lectura
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia confirmó este jueves que se estableció el contacto con cinco excursionistas italianos que estaban incomunicados tras las avalanchas registradas en los últimos días en la zona del Himalaya nepalí, por lo que informó de que el balance es de tres alpinistas italianos muertos y dos desaparecidos.
"Por el momento, las autoridades locales han confirmado la muerte de tres alpinistas italianos", indicó el ministerio en una nota, y precisó que los cuerpos han sido recuperados: dos en la zona del pico Manaslu y el tercero trasladado al hospital para extranjeros.
Los fallecidos son un joven de 28 años, natural de Milán (norte) y maestro de esquí, y un arboricultor de 50 años de Bassano del Grappa (norte de Italia), que perdieron la vida el viernes pasado al ser alcanzados por una avalancha durante la ascensión al Panbari Himal, una montaña de 6.887 metros en el Himalaya nepalí.
El tercer alpinista murió en otra avalancha registrada el lunes en el pico Yalung Ri, de 5.630 metros, donde se encontraban varios grupos de expedición internacionales.
Además de los fallecimientos, la Cancillería italiana confirmó que se sigue buscando a Marco Di Marcello y Markus Kirchler aunque con escasas probabilidades de sobrevivir.
Mientras que este jueves se recibió la confirmación de que se pudo comunicar con el grupo de cinco excursionistas de los que no se había tenido contacto durante días. Los excursionistas informaron que se encuentran bien y que continuarán su programa, regresando a Katmandú el 8 de noviembre.
El cónsul general de Italia en Calcuta, competente para Nepal, llegó este miércoles a Katmandú para coordinarse con las autoridades locales y los equipos de búsqueda.
Las avalanchas, provocadas por intensas nevadas y la inestabilidad del terreno, han dejado al menos siete víctimas mortales confirmadas, entre ellas varios extranjeros.