acuerdo barça-rdc
La respuesta de Suecia al acuerdo del Barça con la Republica Democrática del Congo: "Ni un solo céntimo"
El club azulgrana sorprende al mundo con un patrocinio millonario en la RDC, desatando críticas y un duro rechazo desde Suecia.

Joan Laporta llega a un acuerdo RDC
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El FC Barcelona ha firmado un acuerdo de patrocinio con la República Democrática del Congo (RDC) valorado en 447 millones de coronas suecas (aproximadamente 40 millones de euros) durante un período de cuatro años. El acuerdo tiene como objetivo promover el desarrollo del deporte y la cultura en el país africano, así como fomentar la paz en una nación marcada por años de conflicto armado. Como parte del acuerdo, el logotipo "R.D. Congo Coeur d'Afrique” aparecerá en las camisetas de entrenamiento del primer equipo, y se construirá un centro cultural y deportivo denominado "House of the RDC" junto al Camp Nou en Barcelona.
Controversia en suecia por el acuerdo del barça con la rdc
Sin embargo, el acuerdo ha generado controversia en Suecia debido a la relación del país nórdico con la RDC. Suecia ha destinado 3,34 mil millones de coronas suecas en ayuda humanitaria al país africano entre 2021 y 2025, enfocándose en áreas como alimentos, vacunas y material escolar a través de organizaciones internacionales. El gobierno sueco ha enfatizado que ningún fondo público se destina al patrocinio del Barcelona. El ministro de Cooperación Internacional, Benjamin Dousa, ha declarado en Sportbladet que "no se destinará ni un solo céntimo de los impuestos suecos a este patrocinio".
El acuerdo también ha sido criticado por algunos sectores que cuestionan la ética de utilizar fondos públicos para promover una marca deportiva en lugar de centrarse exclusivamente en la ayuda humanitaria. La RDC enfrenta desafíos significativos, incluyendo conflictos armados que han desplazado a más de un millón de personas en el este del país.
A pesar de las críticas, el FC Barcelona defiende el acuerdo como una oportunidad para contribuir al desarrollo del deporte y la cultura en la RDC, al tiempo que promueve la paz y la cooperación internacional. El club destaca que el patrocinio no está relacionado con la ayuda humanitaria proporcionada por Suecia.