TIEMPO DE JUEGO

Sigue en directo Tiempo de Juego este domingo desde las 12:00h con el Clásico

Paco González, Manolo Lama y todo el equipo de Tiempo de Juego te esperan para vivir toda la emoción del Real Madrid - Barcelona y del resto de partidos de la 10ª jornada.

Previa Real Madrid - Barcelona

COPE

Real Madrid y Barcelona se enfrenta a partir de las 16:15h en el Santiago Bernabéu

Europa Press Agencia EFE

Publicado el

5 min lectura

MALLORCA - LEVANTE

El RCD Mallorca recibe este domingo (14:00 h) al Levante UD en Son Moix, en un duelo clave para consolidar la reacción balear tras un inicio irregular. Los bermellones, reforzados por su victoria en Sevilla (1-3), suman seis de los últimos doce puntos, dejando atrás cuatro derrotas y dos empates que les hundieron en la tabla. Jagoba Arrasate apostará por la continuidad, con Jan Virgili —de vuelta del Mundial Sub-20— como posible acompañante de Muriqi en ataque, Javi Llabrés en la derecha y Takuma Asano, ya recuperado, en el banquillo para el tramo final.

En defensa, Raíllo y Valjent tendrán la misión de neutralizar a Etta Eyong e Iván Romero, autores de nueve goles granotas. La zaga mallorquinista solo ha mantenido la portería a cero una vez esta temporada.

El Levante, tras caer goleado en casa ante el Rayo (0-3), busca resarcirse como visitante, donde es el quinto mejor equipo (dos victorias, un empate). Julián Calero, que cumple 55 años, confía en mejorar una defensa que ha encajado 17 goles —segunda más goleada de Primera— y solo ha dejado su puerta imbatida en dos jornadas. Carlos Álvarez, con esguince, viaja a Palma; si entra, Pablo Martínez podría relevar a Brugué. Calero sueña con celebrar su cumpleaños con un triunfo que reactive a un Levante eficiente fuera de casa.

REAL MADRID - BARCELONA

El Real Madrid y el FC Barcelona se enfrentan este domingo en el Santiago Bernabéu en el primer Clásico de la temporada 2025-26, correspondiente a la jornada 10 de LaLiga EA Sports. El duelo, siempre cargado de rivalidad, tiene un valor añadido por el liderato en juego: el conjunto blanco, primero con dos puntos de ventaja, busca ampliar la distancia y frenar el dominio blaugrana del curso pasado, cuando perdió los cuatro enfrentamientos directos con un balance global de 16-7 en contra.

El Real Madrid llega con ánimo de revancha y en un gran momento tras el varapalo del derbi ante el Atlético (5-2). Desde entonces, los de Xabi Alonso encadenan cuatro triunfos consecutivos en todas las competiciones, mostrando una notable mejoría defensiva y encajando solo un gol. En el Bernabéu, los blancos suman ocho victorias seguidas en Liga, su mejor racha doméstica desde 2015. No obstante, el estadio no ha sido talismán en los Clásicos recientes: el Barça ha ganado seis de los últimos diez en Chamartín. Alonso, que afronta su primer Clásico como técnico, tiene disponibles a Carvajal, Alexander-Arnold, Ceballos y Huijsen, aunque pierde a Rüdiger y Alaba.

El Barça, por su parte, busca consolidar su recuperación tras un tramo irregular con derrotas ante PSG y Sevilla. La goleada 6-1 al Olympiacos y el triunfo ante el Girona han devuelto la confianza a un equipo que, pese a las bajas de Raphinha, Lewandowski y Dani Olmo, sigue siendo el más goleador del campeonato (24 tantos). Marcus Rashford atraviesa un excelente momento, y jóvenes como Fermín López y Lamine Yamal han asumido protagonismo ofensivo. Sin embargo, la defensa culé no ha dejado la portería a cero en seis encuentros consecutivos, un reto importante ante Mbappé, máximo goleador de LaLiga con 12 tantos y decidido a brillar en su primer Clásico en el Bernabéu.

El partido también será un pulso táctico entre un Real Madrid sólido, con Bellingham recuperando su mejor forma y Arda Güler y Mastantuono como opciones ofensivas, y un Barça dirigido desde la distancia por Hansi Flick, sancionado. El duelo entre Mbappé y Yamal, los jóvenes talentos llamados a dominar el fútbol europeo, acapara los focos en un encuentro decisivo por el liderato y el prestigio.

POSIBLES ALINEACIONES:

Real Madrid: Courtois; Valverde, Militao, Huijsen, Carreras; Güler, Tchouaméni, Bellingham; Mastantuono, Mbappé y Vinícius.

FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Cubarsí, Eric García, Balde; De Jong, Pedri, Fermín López; Lamine Yamal, Ferran Torres y Rashford.

OSASUNA - CELTA

Osasuna recibe al Celta de Vigo en El Sadar con la obligación de mantener su fortaleza como local, donde suma tres victorias y un empate, para compensar las cinco derrotas sufridas fuera de casa. El conjunto navarro, dirigido por Alessio Lisci, busca recuperar el control del juego tras la ajustada derrota ante el Atlético de Madrid (1-0), en un encuentro en el que Ante Budimir falló una clara ocasión final.

La lesión de Valentin Rosier, baja hasta enero por un problema en el bíceps femoral, obliga al técnico a replantear el lateral derecho. Iker Benito parte como principal candidato para sustituirlo, aunque la experiencia de Jon Moncayola también podría pesar en la decisión. Si Moncayola ocupa el carril diestro, Rubén García entraría en el centro del campo junto a Lucas Torró y Moi Gómez. Además, Juan Cruz vuelve a la convocatoria y Aimar Oroz sigue siendo duda por sus molestias físicas. 

Por su parte, el Celta llega a Pamplona sin victorias en LaLiga, pero animado por su triunfo europeo ante el Niza. Su técnico, Claudio Giráldez, considera el duelo “fundamental”, ya que el equipo suma solo siete puntos de 27 posibles y necesita reaccionar para escapar de los puestos bajos antes de su estreno copero y su visita al Levante. El estado físico de Iago Aspas y la sanción de Carl Starfelt condicionan el once, con opciones para Carlos Domínguez o Manu Fernández en defensa. El reto para los gallegos será romper la imbatibilidad de Osasuna en casa.

RAYO VALLECANO - ALAVÉS

Vallecas calibrará la resaca europea de un Rayo que en la Conference League por ahora sonríe. La última de esas sonrisas costó más de lo previsto en su reciente visita al Häcken, saldada con un polémico 2-2 'in extremis', penalti incluido. Ese empate prolongó el buen estado de forma de los rayistas, que antes habían hilvanado tres triunfos.

Luciendo 11 puntos en la zona tranquila de la Liga, los vallecanos recibirán a un Alavés que tiene 12 puntos y que en casa empató sin goles su cita liguera más reciente ante el Valencia. Una jornada antes, los vitorianos habían batido al Elche, también delante de su afición, para maquillar un inicio de curso lleno de altibajos y que quieren enderezar.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Tracking