DEPORTES DE CONTACTO
La necesaria reflexión de Jero García sobre la violencia en los combates tras el Topuria-Oliveira: "¿Pueden dejar de opinar quienes no tienen ni idea?"
Jero García ofrece una completa explicación sobre la violencia en los deportes de contacto

Jero García habla sobre el Topuria-Oliveira
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El boxeador Jero García, colaborador de espacios como 'Campo del Gas', en El Partidazo de COPE, ha subido este martes una completa reflexión sobre la violencia en los deportes de contacto.
Jero cree que es necesario reflexionar sobre lo que "en algunos mentideros" y en "tertulias deportivas" se refiere a la violencia en los deportes de contacto.
Se trata de una reflexión al hilo del combate del pasado sábado entre Ilia Tupuria y Charles Oliveira. Las redes sociales se dividieron claramente entre quienes creen que la UFC es un deporte y quienes creen que se trata de un espectáculo violento, sin más.
"Y yo quiero aquí reincidir y volver a destacar que todos los deportes de contacto", tales como las MMA, la UFC, el boxeo, el kickboxing, el Muay Thai, el full contact, etcétera, "no son violentos".
En primer lugar, el boxeador opina que "para hablar de violencia primero hay que saber lo que es". Y para ello, es necesario saber diferenciarla de la agresividad. "La agresividad es algo que llevamos dentro, es algo intrínseco, es algo implícito, instintivo, innato. Eso es la agresividad. La violencia viene del significado de 'forzar a alguien'. En cualquier deporte de contacto no se fuerza a nadie, punto y pelota, no se fuerza a nadie", sentenció.
Cree que cuando dos deportistas "entran en un octógono o se suben a un ring" lo hacen "porque quieren, así que violencia, poca. Agresividad, por supuesto, pero es una agresividad completamente reglada. No vamos a decir nunca que no la haya pero es una agresividad dentro de la norma", concretó.

Ilia Topuria y Charles Oliveira en el cara a cara previo a su lucha de este fin de semana
También quiso destacar los valores que hay tras estas actividades: "Estamos hablando de competición, pero si lo extrapolamos a algo que es parte fundamental del deporte de contacto, que son los valores que te aportan, nosotros conseguimos que a través de esta actividad física se pueda canalizar la agresividad y regular la ira. Podemos llegar a controlar esa agresividad que posiblemente con otras actividades deportivas no puedan hacerlo".
Y mandó un mensaje a esas tertulias deportivas a las que aludía al comienzo de su vídeo: "Un poco de respeto, porque hay gente en esas tertulias que sabe de lo que está hablando, pero hay otros que van de que saben de todo y no tienen ni p*** idea".
Además, cree que el problema de ese tipo de tertulias, está en la existencia de "todólogos, que saben de todo y que están hablando de más. Y hay mucho periodista que nos está faltando el respeto", finalizó.