Mundial de clubes

Estados Unidos admite la visa de la estrella de la defensa de Boca Juniors

El Gobierno estadounidense, finalmente, ha aprobado el visado al central titular de Boca Juniors Ayrton Costa, que estaba imputado en dos causas judiciales.

El central titular del equipo xeneize no puede entrar en Estados Unidos.

Boca Juniors

El central titular del equipo xeneize no puede entrar en Estados Unidos.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El zaguero argentino de Boca Juniors Ayrton Costa disputará el Mundial de Clubes en Estados Unidos, tal y como han informado desde Argentina. En un primer momento, el Gobierno estadounidense había rechazado el visado del futbolista, pero finalmente lo ha admitido y viajará hasta Miami, donde ya se entrenan sus compañeros a las órdenes del técnico Miguel Ángel Russo.

PROBLEMAS CON EL VISADO

Pese al optimismo inicial y a las gestiones del club, el visado solicitado por Costa fue denegado por segunda vez por la Embajada de Estados Unidos. La noticia fue un duro golpe para Boca, que lo había incluido en la lista oficial de 35 futbolistas enviada a FIFA.

Según informó la prensa local, el rechazo del visado se debió a la imputación de Costa, de 25 años, en distintas causas judiciales en los últimos años, incluyendo una por trasladarse en un vehículo con objetos robados y otra por presunto encubrimiento de un feminicidio.

Costa fue fichado por Boca a comienzos de 2025 tras un paso por el Royal Antwerp, de Bélgica. Con buen rendimiento en el primer semestre, su ausencia supone una baja sensible en la zaga. Russo, que en la previa había declarado que esperaba una solución favorable de la situación del zaguero, deberá ahora reorganizar su defensa de cara al debut del 16 de junio ante el Benfica portugués.

Boca Juniors integra el Grupo C del Mundial de Clubes 2025 y, tras el debut contra Benfica, enfrentará al Bayern Múnich alemán (20 de junio, Miami) y al Auckland City neozelandés (24 de junio, Nashville), en busca de la clasificación a los octavos de final.

lio con los visados

Desde una lista negra con miles de personas vetadas a las amenazas del Gobierno con deportar a aquellos que se queden más de la cuenta, Estados Unidos ha sacado a relucir un arsenal para reforzar la seguridad ante la llegada masiva de turistas por el Mundial de Clubes. El regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca ha endurecido las restricciones migratorias, despertando inquietud entre los millones de amantes del fútbol.

Mundial de Clubes

EFE

Miami acogerá el partido inaugural del Mundial de Clubes

"Que vengan. Queremos que celebren. Queremos que vean el partido, pero cuando se acabe, tendrán que irse a casa", advirtió el vicepresidente de EE.UU. JD Vance en una rueda de prensa en la que estaba sentado junto a Trump, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Tracking