Tour de Francia
España reduce al mínimo su armada en el Tour, pero sueña con dar la sorpresa: Iván Romeo, el nombre a seguir
Para la 112º edición de la Grande Boucle destacan Enric Mas, Carlos Rodríguez y el campeón de España Iván Romeo.

El Tour de Francia 2025 arranca en Lille
Publicado el
3 min lectura
LAS CLAVES de la representación española
El Tour de Francia 2025 llega con fuerza y grandes expectativas para el ciclismo español, aunque este año la representación nacional sea una de las más reducidas de las últimas décadas. Con solo 10 ciclistas españoles en la salida, no se veía una cifra tan baja desde 2022 (9 corredores) y, anteriormente, en 1983, también con 10.
A pesar de la escasa participación, las esperanzas están puestas en lograr alguna victoria de etapa, algo que no se consiguió en la edición de 2024. La última vez que España levantó los brazos en el Tour fue en 2023, gracias a Pello Bilbao, Ion Izagirre y Carlos Rodríguez. Además, en las últimas dos ediciones España ha tenido al menos 2 de sus ciclistas en el Top10 de la prueba. En 2023 Carlos Rodríguez fue 5º y Pello Bilbao 6º. La pasada edición Mikel Landa acabó 5º y el granadino de Ineos fue 7º.
Hay mucha expectativa con el joven debutante Iván Romeo, quien viene de conquistar una etapa en el Critérium del Dauphiné y el Campeonato de España. El vallisoletano se presenta como una de las grandes promesas del ciclismo español. Su talento, potencia en contrarreloj y ambición lo convierten en una de las sorpresas potenciales del Tour.

Iván Romeo conquista el campeonato de España.
Este año, gran parte de las miradas también están puestas en Álex Aranburu, quien llega en plena forma tras dejar Movistar y fichar por Cofidis y en Pablo Castrillo, que en la pasada edición de La Vuelta conquistó 2 etapas. Además, Enric Mas aspira a volver a un top 10 que no pisa desde 2021 cuando acabó sexto, y Carlos Rodríguez a intentar pelear por el podio.
MOVISTAR TEAM
Enric Mas: Líder del equipo Movistar, en 2024 logró un 3.º puesto en la etapa 17. Este año buscará su primera victoria y volver al Top 10 en la que será su séptima participación.
Iván Romeo: Debutante de 21 años. Llega en excelente forma tras ganar una etapa en el Dauphiné y proclamarse campeón de España.
Pablo Castrillo: Otro debutante que aspira a conquistar etapas y que dará que hablar cuando llegue la montaña.
Iván García Cortina: Tercer Tour para el asturiano que peleará en los sprints y acompañará en el llano a Enric Mas.
INEOS GRENADIERS
Carlos Rodríguez: Fue 7.º en la general del Tour 2024 y 5º en 2023 cuando ganó una etapa. En el Dauphiné 2025 terminó 9.º, sin mostrarse muy agresivo, pero confía en su preparación para liderar el equipo por tercer año consecutivo.
UAE TEAM EMIRATES
Marc Soler: Participó activamente en 2024 y en 2025 será de nuevo un gregario clave para Pogačar en la montaña.
COFIDIS
Ion Izagirre : En 2023 ganó en solitario la etapa 12. Participará en su duodécimo Tour en 2025, siendo una pieza valiosa para Cofidis, especialmente en etapas de montaña y escapadas.
Alex Aranburu: En 2025 corre para Cofidis, tras abandonar Movistar. En este Tour, llega en buena forma y como uno de los pilares de su equipo. Muy rápido será un hombre a vigilar en cualquier escapada.
ARKÉA–B&B HOTELS
Cristián Rodríguez: En 2024 fue escalador y gregario sin resultados destacados. Repite en 2025, buscando visibilidad en fugas y mostrando solidez como apoyo en montaña. Fue 2.º en la crono de Occitania, solo por detrás de su compañero.
Raúl García Pierna: Debutó en 2024, con un 13.º lugar en la etapa 18 y acabó 98.º en la general. En 2025 llega con más experiencia, tras ganar la contrarreloj inicial (10,5 km) de la Ruta de Occitania y ser 6.º en el Tour de la Provence, llevándose el maillot de mejor joven.