Carlos Alcaraz derriba el muro de 2,11 de Reilly Opelka en su debut en el US Open

El número dos del mundo se deshizo en tres sets (6-4, 7-5 y 6-4) del estadounidense en la primera ronda; se enfrentará en segunda al italiano Mattia Bellucci

EFE

Carlos Alcaraz de España reacciona mientras juega contra Reilly Opelka de los EE. UU. durante la primera ronda del Campeonato Abierto de Tenis de los EE. UU. en el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King de la USTA en Flushing Meadows.

Redacción Deportes

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Carlos Alcaraz ha comenzado con paso firme su andadura en el US Open 2025. El murciano, número dos del mundo, se impuso este lunes en el Arthur Ashe Stadium al gigante estadounidense Reilly Opelka, un jugador de 2,11 metros cuyo saque ha sido durante años su mayor amenaza. El español, sin ceder un solo set, firmó un sólido 6-4, 7-5 y 6-4 en apenas dos horas y cinco minutos de juego.

La victoria supone el triunfo número 55 de Alcaraz en este 2025, un año en el que ya lidera el circuito en victorias y títulos, con seis trofeos, incluido el reciente Masters 1.000 de Cincinnati. Ahora, en segunda ronda, se medirá al italiano Mattia Bellucci, número 65, que avanzó tras el abandono del chino Shang Juncheng.

Opelka, un saque demoledor

El estadounidense llegaba a Nueva York como líder del circuito en saques directos, con 655 hasta la fecha. Ante Alcaraz añadió 14 más, lanzando su servicio por encima de los 200 km/h, pero no le bastó. El murciano supo manejar la situación con calma, logrando meter el 85 % de primeros saques en el primer set y ganando todos los puntos cuando lo consiguió.

EFE

Carlos Alcaraz de España reacciona mientras juega contra Reilly Opelka de los EE. UU. durante la primera ronda del Campeonato Abierto de Tenis de los EE. UU. en el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King de la USTA en Flushing Meadows.

El tenista murciano quebró en el quinto juego y se llevó el set por 6-4. Opelka, en cambio, mostró su fragilidad con un 56 % de primeros saques y demasiadas dobles faltas. Su estilo, similar al de John Isner, dependió en exceso del saque, evitando los intercambios que favorecían a Alcaraz.

"Es muy difícil cuando juegas contra alguien que no te deja hacer tu juego", confesó el campeón del US Open 2022 al terminar el partido, consciente de la complejidad que supone enfrentarse a un rival tan particular.

El fantasma del ‘tie-break’

El segundo y tercer set siguieron guiones parecidos. En la segunda manga, Opelka elevó sus prestaciones y llevó el duelo a un 5-5 que amenazaba con un 'tie-break'. Pero Alcaraz se hizo con un 'break' en blanco y cerró la manga al servicio.

EFE

Carlos Alcaraz de España observa una repetición después de un punto contra Reilly Opelka de los EE. UU. durante la primera ronda del Campeonato Abierto de Tenis de los EE. UU. en el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King de la USTA en Flushing Meadows.

El guion se repitió en el tercero. Con 4-4 y el fantasma del desempate en el horizonte, Opelka se desplomó con una doble falta que dio el quiebre al español. Alcaraz, con su madurez habitual, cerró en blanco el partido con su saque, confirmando que su juego de fondo sigue siendo demasiado sólido incluso ante los mejores sacadores del circuito.

El propio Opelka llegaba a este torneo como líder en ‘tie-breaks’ ganados en 2025 (27-13), pero ni siquiera esa estadística le salvó del dominio del murciano.

Un reto llamado Bellucci

En segunda ronda, el rival será Mattia Bellucci, que avanzó tras la retirada de Shang Juncheng. Será un duelo cargado de morbo, ya que en 2024 Alcaraz cayó en este mismo escenario contra todo pronóstico frente al holandés Van de Zandschulp, en la que fue una de sus derrotas más dolorosas en un ‘grand slam’.

Consciente de esa herida, el murciano buscará espantar los fantasmas del pasado. Su cuadro no será nada fácil, como ya advirtieron en El Partidazo de COPE, y necesitará desplegar su mejor tenis si quiere volver a reinar en Nueva York.

Mientras tanto, el español sigue acaparando focos dentro y fuera de la pista. Su nuevo corte de pelo, que ya se hizo viral en redes sociales, fue comentado incluso antes del debut. Alcaraz no solo gana partidos, también marca tendencia.

La expectación es máxima en torno a él, con cada detalle seguido al milímetro, algo que recuerda a lo sucedido hace unos días con el revuelo por su aparición junto a Raducanu, que también dio mucho que hablar en redes sociales.

Alcaraz ya ha derribado el muro de 2,11 metros de Opelka. Ahora, la historia le pone delante otro obstáculo: un duelo en el que no se permite tropiezos.