Reunión de capitanes
Los capitanes se sienten ninguneados por Liga, Barça y Villarreal y exigen respeto
Se reunieron de forma telemática, este martes, para tratar el asunto del partido de Miami. Las partes implicadas no acudieron al encuentro e intentaron cambiarlo a otro día en el que los equipos entrenan.

El Villarreal-Barça de Miami se disputará el 20 de diciembre.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los capitanes de los equipos de Primera División se reunieron este martes para tratar todo el asunto del Villarreal-Barça de Miami, un partido con el que desde un primer momento se mostraron en contra, incluidos los implicados. Según avanza la Cadena COPE, a este encuentro, celebrado a las 19:00 horas, no acudieron ni LaLiga ni los dos clubes implicados. Las tres partes decidieron declinar la invitación de AFE.
Liga, Barça y Villarreal habían propuesto una fecha imposible para los jugadores, los días 20 y 21 de octubre. Esos días ya están entrenando y, además, ya se habría comenzado a vender entradas para el partido, que se jugará en el Hard Rock Stadium de Miami.
Este miércoles, emitirán un comunicado al respecto en el que, además, desmentirán algunas 'mentiras' de Javier Tebas al respecto. Dicen que el presidente de LaLiga no les ha hecho ninguna propuesta y que no existe ningún acuerdo con AFE de 2018. Por otro lado, están alucinando con que ni LaLiga ni el Barça ni el Villarreal acudieran a la reunión, se sienten ninguneados y exigen respeto.

Hard Rock Stadium, estadio de los Miami Dolphins de la NFL.
La reunión fue de forma telemática y a ella acudieron todos los capitanes del resto de equipos, con excepción de alguno que estaba entrenando, pero que ya ha sido informado de lo que allí se decidió. Los capitanes quieren transmitir unidad y exigen respeto. Ahora están estudiando junto a AFE, que hará lo que decidan los jugadores, las próximas medidas a tomar al respecto.
comunicado de AFE
El sindicato denuncia que no ha recibido ninguna información relacionada con el partido Villarreal-Barcelona, "tal y como solicitamos formalmente hace dos meses" y critica "la falta de transparencia y colaboración institucional de LaLiga". "AFE tampoco cerró acuerdo alguno con LALIGA en 2018 sobre la posibilidad de celebrar un partido del Campeonato Nacional de Liga de Primera División de España fuera del territorio nacional, cuando públicamente mostró su disconformidad para disputar el partido".
"Desconocemos los intereses de la patronal para oficializar un partido —tal y como precipitó el pasado 8 de octubre— cuando tan sólo un día antes aseguró a AFE que la aprobación de UEFA no suponía la autorización definitiva para la celebración de un encuentro que no cuenta con la aprobación de los futbolistas. En base a sus propias palabras, pedimos a LALIGA coherencia en su discurso, respeto a los jugadores y que aplique idénticos argumentos de transparencia para todos los proyectos que pretenden transformar la planificación actual del fútbol".